El fotógrafo que te permite vivir 24 horas en un solo segundo

cesar.rengifo

Gurú Olympista
Me topé casualmente con este enlace y me pareció, además de genial, interesante por poner de nuevo el debate si una imagen con edición (y en este caso entiendo que mucha) debe ser o no considerada.

Aunque es muy recurrente el tema y además una discusión de nunca acabar, este caso es tan extremo que creo puede aportar un nuevo punto de vista. Para mí el producto final ES una fotografía y mucho más por el resultado tan impactante. Una cosa más: el fotógrafo ha planeado de antemano lo que desea capturar y aunque no tiene certeza del resultado sí que tiene una idea general de lo que obtendrá y cómo lo reflejará.

Mejor dicho, no les quito mis tiempo, les dejo el enlace y quedo atento a sus comentarios, que lo disfruten tanto o más que yo !

http://verne.elpais.com/verne/2016/01/22/album/1453464607_210282.html?id_externo_rsoc=FB_CM

Saludos.
 
Considero que ha realizado un trabajo brillante, totalmente laborioso y con unos resultados sobresalientes, vamos una pasada. Habria que ir dejando el debate de si edicion no o edicioón sí y hasta que punto. La fotografia es un arte,  debemos respetar y valorar todas las disciplinas dentro de ella. Ya hace años se manipulaban los revelados quimicos hasta el punto donde se podia con dobles exposiciones por ejemplo, y a todos les parecia estupendo y purista.

Ahora con la era digital el abanico de posibilidades es casi infinito y algunos se muestran recelolos de ciertas "manipulaciónes" fotograficas. No entiendo por qué...o sí.

Este finde he estado en Sevilla haciendo un curso de fotografia para principiantes. El eterno tema salió a discusión  y  el profesor ( fotografo de profesion) nos dejó clara una cosa: practicamente toda fotografia se edita, pero por mucha edicion que tenga si la foto tomada no es buena,  no hay nada que hacer."

Un retrato, cualquier instantanea  de lo que sea,  es menos de un segundo; un rastro de estrellas, cualquier larga exposicion tanto nocturna como diurna puede ser de 10 segundos, 30 minutos ó 4 horas. Este tipo ha hecho una foto de 24horas, el resultado es envidiable y yo lo aplaudo.

Buen aporte César, gracias.
 
FMperez dijo:
Considero que ha realizado un trabajo brillante, totalmente laborioso y con unos resultados sobresalientes, vamos una pasada. Habria que ir dejando el debate de si edicion no o edicioón sí y hasta que punto. La fotografia es un arte,  debemos respetar y valorar todas las disciplinas dentro de ella. Ya hace años se manipulaban los revelados quimicos hasta el punto donde se podia con dobles exposiciones por ejemplo, y a todos les parecia estupendo y purista.

Ahora con la era digital el abanico de posibilidades es casi infinito y algunos se muestran recelolos de ciertas "manipulaciónes" fotograficas. No entiendo por qué...o sí.

Este finde he estado en Sevilla haciendo un curso de fotografia para principiantes. El eterno tema salió a discusión  y  el profesor ( fotografo de profesion) nos dejó clara una cosa: practicamente toda fotografia se edita, pero por mucha edicion que tenga si la foto tomada no es buena,  no hay nada que hacer."

Un retrato, cualquier instantanea  de lo que sea,  es menos de un segundo; un rastro de estrellas, cualquier larga exposicion tanto nocturna como diurna puede ser de 10 segundos, 30 minutos ó 4 horas. Este tipo ha hecho una foto de 24horas, el resultado es envidiable y yo lo aplaudo.

Buen aporte César, gracias.

Totalmente de acuerdo en todo !!

Gracias por compartir Cesar :)
 
Toda creación tiene su validez, otra cosa es que nos guste o no; solo ver el trabajo que lleva cada toma me pone los pelos de punta, tanto en la fase de producción como en la postproducción, así que para mi tiene un mérito enorme lo que hace esta persona.
 
Siento no recodar el nombre que se le da a este procesado (que saber lo sabía  :P), de echo recuerdo haber presentado a un concurso una echa con él, si eso ya la busco y pongo el enlace después. En sí no tiene ninguna complicación pero ofrece un efecto "resultón". Se consigue símplemete con dos tomas del mismo lugar hechas una de día y otra de noche (con trípode) que posteriormente se fusionan con un degradado de blanco a negro en una máscara de capa. Está claro que las tomas deben de planearse (y ahí radica que el resultado sea bueno o no), pero ya digo que el proceso en si es sencillo. Luego puedes saca un montón de fotos y complicarte la vida como este fotógrafo en cuestión  :D :D
 
Atrás
Arriba