Catalogar fotos

ricardopl65

Olympista Habitual
Pues eso ¿ que programa usais para catalogar y administrar las fotos, porque cuando empiezan a amontonarse cientos de fotos, es díficil llevar un control.
Yo actualmente uso Picassa.
 
Yo estoy intentando poner orden en mi muy zarrapastroso archivo desde hace años consiguiendo hasta ahora un desorden mucho mayor, pero me he propuesto aprender y entender cómo funciona el módulo biblioteca de LR y hacerlo con ese programa.
Pero me una pereza ponerme a la faena ....................    prefiero ir amontonando RAW's a su libre albedrío, como vayan cayendo.
 
Yo me conformo con el AcdSee porque no almaceno gran cosa. No considero que tenga fotos aún dignas de "archivar y catalogar" y sólo me preocupo de aprender ... pero estaré atento a este post puesto que el orden es una de mis asignaturas pendientes.
Saludos.
 
Igual os parece una locura pero yo utilizo simplemente el explorador de Windows
Con un poco de paciencia día a día, creando carpetas temáticas y por años desde el 2002....se puede llegar a esto :)
Es la carpeta de archivos originales sin procesar.



carpetas.jpg
 
111.862 fotos!!!! ¿Y dices "un poco de paciencia"?  ;D ;D ;D  Me auto suspendo en orden y catalogación!! Pero desde hoy empiezo a hacer como tú ... carpetas por año y temas. Palabra! ;)
 
Yo prefiero algún sistema com palabras clave, porque una foto se puede incluir en varios temas incluso poner comentarios.
Algo del tipo Paisaje , Blanco y negro ,Naturaleza, Valle de Aran Marzo del 2010
 
Este pequeño manual de catalogación, obra de Pablo Salto-Weis, más conocido en la red por Teco, un fotógrafo con el que coincidí hace mucho, mucho tiempo en un foro muy, my lejano ;), enseña los fundamentos de una catalogación fotográfica rigurosa, relativamente fácil de implementar y tremendamente potente. Aunque el manual tiene ya sus años y utiliza como base una aplicación que si en aquella época era la bomba, lleva años sumida en un profundo letargo, los procedimientos que explica siguen completamente vigentes y pueden llevarse a la práctica con Lightroom, Aperture o cualquier programa "serio" de catalogación.

Siento discrepar de pito, pero el sistema de carpetas temáticas por año solo asegura la primera parte del proceso: guardar ordenadamente, pero la segunda y más importante, recuperar fotos del baúl de los recuerdos (una o varias concretas, o indeterminadas pero que cumplan determinadas condiciones), me temo que no... Salvo que uno goce de una memoria elefantiásica ;D... Bueno, realmente, ni siquiera ;).

No hace falta decir que si alguien está interesado en empezar una catalogación eficaz, flexible y duradera de su archivo le recomiendo con entusiasmo la lectura de ese manual ;).
 
Acabo de descargarme el manual recomendado por Galavardo y le daré una ojeada para ver si me pongo ya en serio a la faena.
Muchas gracias.-
 
Desde luego las distinción que apunta Galavardo entre ordenar y catalogar es la mas correcta y lo ideal.
Yo recomendaría seguir su consejo pero en mi caso por el volumen de archivos y por mi incapacidad para mantener la rutina virtuosa de catalogar sea lo que seamas allá de un par de meses, me conformo con tenerlas ordenadas :) :) :)
 
pito dijo:
[...] en mi caso por el volumen de archivos y por mi incapacidad para mantener la rutina virtuosa de catalogar sea lo que seamas allá de un par de meses, me conformo con tenerlas ordenadas :) :) :)

Hombre, es que ponerse a la tarea con 112.000 archivos en el disco duro tiene tela ;). Habría que echarle una voluntad de hierro y una disciplina espartana. Yo llevo catalogadas cuarenta y pico mil fotos, pero comencé la tarea al poco de dar el salto a digital, así que apenas tenía trabajo atrasado. Con los negativos no puedo decir lo mismo, pero no dispongo de tiempo para avanzar en esa labor ::).

Lo que sí puedo decir por experiencia es que una vez que se coge la rutina, se hace muy rápido y los beneficios enseguida se aprovechan. Merece la pena ;).
 
y las copias de seguridad??? como llevais eso??? porque dicen que se borran tambien... que se puede perder....
donde lo guardais??? en un disco duro externo??? y vais renovandolo cada x años???
 
Bueno, pues me he leído lo que el propio autor denomina como "parte teórica" y lo veo prácticamente igual en su estrategia al Lightroom, así que insistiré en familiarizarme con este programa de Adobe que además me será útil en el procesado.
Lo que sí me ha parecido muy interesante es la serie de experiencias adquiridas como consecuencia de fallos cometidos, y que para quien vaya a iniciar la catalogación considero indispensable leer.
En mi caso no debería ser muy complicado organizar mi archivo porque no es demasiado grande, por una parte no dispongo de mucho tiempo para desarrollar mi afición, en segundo lugar tengo la costumbre de tirar muchas fotos al primer vistazo, y las que dejo en "stand by" vuelvo a mirarlas al cabo de un mes o así, con lo que desaparecen otro buen porcentaje si no me convencen, y por último y lo peor de todo, unas veces por despistes que me convierten en el dedo clickeador más rápido al sur del Tùria, y otra porque "se me fue la pinza" en un mosqueo con mi decrépito PC formateé un disco/almacén con RAW's y JPG's de los primeros años digitales ...  Se salvaron algunas que había guardado en DVD, pero otras muchas viajaron en la barca de Caronte para atormentar con su visión a los condenados.
 
Sonia ML dijo:
y las copias de seguridad??? como llevais eso??? porque dicen que se borran tambien... que se puede perder....
donde lo guardais??? en un disco duro externo??? y vais renovandolo cada x años???

Yo tengo el archivo completo en un disco externo principal. En el vuelco las fotos y las revelo, todo vinculado a Lightroom. Luego tengo un par de clones de ese disco en otros dos, también externos. Además, una selección de las fotos ya reveladas la tengo también en el disco interno del ordenador, volcadas a iPhoto, por aquello del acceso y la visualización rápida. En definitiva, tres copias de todos los archivos y cuatro de "los selectos" :P.
 
Yo con las copias hago muy  parecido a Galavardo. Todas las fotos en el disco duro del ordenador y luego dos discos extrtnos WD con una copia competa en cada uno.
 
Atrás
Arriba