Campos para la Memoria

malvasia55

Gurú Olympista
Muchas imagenes golpean nuestra memoria recordandonos lo horrible que es una guerra.

En este campo hay enterradas algo más 20.000 personas donde la inmensa mayoria eran jovenes de 17 a 25 años. Vidas rotas que solo defendian una causa sin saber si era la suya. Toda una generación.

Huyendo de la clasica fotografia, y de los grandes memoriales vistos en documentales, me impacto este cementerio muy poco visitado de los perdedores de la II Guerra Mundial. En este campo es donde más cuerpos enterrados hay..... y más olvidados.

Cementerio aleman en Normandia.

...con esta me despido por hoy.....

camposdelamemoria.jpg
 
Es lo que tienen las guerras, cementerios llenos de cadaveres y este es insinificante para los seis millones de judios que calleron en sus manos, para mi la mayor tristeza y verguenza de la raza humana...corramos un estupido velo, se me revuelven las tripas cada vez que recuerdo el holocausto creado por unos dementes descerebrados.

Lo siento tocayo y me vas a perdonar, no puedo comentar esta foto.

Saludos
 
No pretendo ni quiero entrar en polémicas sobre el nazismo y el holocausto (huelga decirlo), pero dudo mucho que en este cementerio encontremos muchos nazis convencidos ni instigadores del holocausto. Aquí hay enterradas 20.000 personas (desde adolescentes a jóvenes) que murieron (siendo pura carne de cañón) seguramente obligados a defender una causa y a los que lo único que se les puede echar en cara es no haberse planteado  (ya sea por desconocimiento o miedo) que clase de dirigentes tenían. Por lo tanto creo ese lugar mucho más triste que un cementerio de vencedores ya que, a la tragedia que siempre es una muerte violenta, hay que añadir el olvido en el que se sume siempre a los perdedores. Y repito, nada tiene eso que ver con el nazismo ni el holocausto, esa es otra historia.
 
Efectivamente.....

Desde un punto de vista documental solo queria reflejar una realidad que tambien existe.... ;) ;)

Desde un punto de vista personal Queria dar testimonio de algo que me impacto, sin importarme el bando o la causa. imaginandome solo la vida de algunos jovenes ahí enterrados...

Sobre el tema en cuestión algo he leido y documentado y por seguro que sin haber vivido ninguna guerra tengo claro donde estan las miserias del genero humano...pero cuando entras en un cementerio de este tipo, sea el que sea, te das cuenta cuando lees las inscripciones que todos esa guerra la perdieron...

Entiendo el horror al que se refiere Pedf, y decirle que tengo previsto tambien un viaje a los campos de Polonia donde este se consumaba...pero como todo en esta vida requiere de tiempo y dinero....

Por otro lado, amigo Pedf, no importa que no la comentes...de alguna manera ya lo has hecho, soy yo quien te agradece, que hayas pasado por este hilo.... ;) ;)

Saludos   
 
[quote author=Benirrielo]Y repito, nada tiene eso que ver con el nazismo ni el holocausto, esa es otra historia.
[/quote]

Antes de nada, quiero pedir disculpas por lo que voy a escribir y en especial a mi tocayo.

Totalmente de acuerdo en lo que dices, pero la historia se escribe de ciertos matices y no se puede mirar para otro lado, sobre lo que lo que acontece a las guerras, pues no hay ganadores ni vencidos, todos perdemos en general humanamente y culturalmente, pero no podemos olvidarnos de los campos de concentración, que hoy en la actualidad existen...por poner un ejemplo Guantánamo.

Si que es penoso ver este cementerio y más de jóvenes de tan corta edad, como penoso es tener que recordar las atrocidades que se hicieron con familias enteras judías y no judías de un genocidio por dirigentes descerebrados que mandaron a estos jóvenes a una muerte segura, que como dice Malvasía, la mayoría no estaría de acuerdo con sus ideologías tan mortíferas en genero y masificación, ya no solo con el pueblo judío, si no con las demás naciones europeas que fueron masacradas bajo una bandera como escudo de una cruz esvástica, que nada tiene que ver con la bandera de la nobleza del pueblo alemán.

El género humano, es muy dado a olvidar y pasar página y no recordar de estas cosas, que como siempre suele ocurrir, la historia nos enseña que cada cierto tiempo, por falta de memoria, volvemos a cometer los mismos errores, de hecho hoy en el mundo, hay muchas guerras abiertas, algunas por interese comerciales y otras por fanatismos, pero no las tenemos en cuenta y las consentimos todos, lo mismo que consentimos en su día, que muriesen 20.000 jóvenes, sin estar de acuerdo de sus mandos fascistas y criminales de guerra, que están enterrados en este cementerio que nos presenta Malvasía en su foto.
Perdonar mi comentario, no puedo ver que a la gente se mate, por el mero capricho y satisfacción por unos miserables, pienso que en las guerras, el fin no justifica los medios.

Saludos
 
Me parece una imagen sencilla, con una buena composición. La escasa profundidad de campo y los detalles de las cruces del fondo en una zona más oscura, no da sensación de acumulación al principio. El verde del césped contrasta con el gris oscuro de las cruces.

Se me ocurre  ::) ¿que tal en b/n?
 
Ummm me quedo con la de color, ese verde tan cuidado hay que mostrarlo.

El encuadre con las cruces en diagonal  inversa haciendo zig zag la da un toque diferente.

Salu2.
 
Con tu permiso, y para una mejor explicación pongo dos posibilidades


camposdelamemoria BN por Tonigp, en Flickr



camposdelamemoria DES por Tonigp, en Flickr

Las dos están tocadas en ACR, solo le he tocado algo de definición, contaste, curvas y saturación e intensidad de color.

La primera es similar a la tuya, pero aclarando oscuros y sombras para dar algo más de contraste sin pérdida de detalle en sombras.

A la segunda, directamente le he dado a desaturar el color y he rebajado los rojos, los naranjas, los verdes y los amarillos. Los primeros para que las flores no destacasen, y los verdes y amarillos, para que destacasen los crucifijos. Por supuesto, la segunda, es lo que me inspira a mi la foto. Cada cual tiene su lectura y cualquiera es válida  :P
 
Fantasticas Toni...muy buena interpretación.....Me gusta como te han quedado.....

En B/N quizas más aún con ese toque antiguo que le das en el borde que entraña un lectura añadida.....

La verdad es que en este tema del procesado estoy aún en parvulos...

sld

 
De todas las versiónes vistas me quedo con la primera. En Blanco y Negro también tiene un punto, pero, para mi gusto, les falta contraste que marque más las piedras, cosa que (creo) le añadiría un punto de dramatismo.

Pedf dijo:
El género humano, es muy dado a olvidar y pasar página y no recordar de estas cosas, que como siempre suele ocurrir, la historia nos enseña que cada cierto tiempo, por falta de memoria, volvemos a cometer los mismos errores

No puedo irme de aquí sin comentar esto. Decir que todo tiene un origen que da lugar a todos los acontecimientos que ocurren en el mundo.

Tras una profunda crisis mundial en los paises del "primer mundo" tomaron fuerza las ideologías de ultraderecha que discriminaban a los extranjeros, exaltaban el patriotismo y despreciaban los movimientos comunitarios de izquierdas. La derecha ganó fuerza en casi toda Europa, cabe recordar que Hitler ganó las elecciones alemanas democraticamente con un discurso anti-todo (lo que no fuese Alemania) apoyado por el voto de un pueblo irritado por la situación política. ¿No os recuerda a nada?

Los judíos las pasaron canutas por ser los emigrantes, currantes que terminaron manejando grandes cantidades de dinero, casi tan mal como lo pasa hoy día el pueblo palestino asediado en la franja de Gaza por un país que no recuerdo... en mi libro de historia medieval no venía... bueno es igual.

Y hablando de ideologías ¿El chico de la matanza de Oslo que dijo que opinaba de los emigrantes?

Me gusta la idea de la fotografía, pues en una guerra no hay vencedores ni vencidos, solo hay culpables e inocentes.

Saludos.
 
De verdad, Pedro, no sabes lo que me ha gustado.
Sobre todo el conjunto foto-concepto. De una gran sensibilidad y empatía lo que nos has mostrado.
Y por qué no, también de valentía.
Yo también te entendí!!  ;)

Respecto a las distintas versiones, me quedo con la de color, en este caso me parece que aporta más a su significado y la versión de Toni le quita algo de amarillo a la hierba.

Enhorabuena.
 
Yo también me quedo con la versión en color de la foto. La foto está genial, por sí misma y por lo que representa.

Al margen de polémicas sobre la II GM (prefiero guardarme mi opinión), desconocía la existencia de un cementerio alemán en Normandía. Debe ser el olvido de los perdedores...
 
Pedro la foto me encanta, el verde me gusta mas el tuyo que el de toni( te importaría pasármela por correo para pasarte mi versión en b y n?) y la composición y mensaje me encanta
 
Esta es de esas fotos que importa poco el estar realizada con una d3x o con uns desechable.....

Sin palabras!!

SALUDOS
 
Atrás
Arriba