P
Porcorosso
Guest
Os cuento, tengo una Lumix LX15 con menos algo más de dos meses de uso. Al mes y medio aparecen motas oscuras en las esquinas superior derecha y inferior izquierda, más destacables a f11 y con 50mm en adelante. Llamo al servicio técnico de Panasonic y la recogen sin problemas, llevándolo al servicio técnico de mi localidad. Desde allí me llaman diciendo que no detectan nada, me ofrezco a mandarles imágenes por e-mail con las motas (en ese momento solo guardé de cuando aparecía arriba a la derecha). Les llamo y el técnico me dice que las recibe, pero el sigue sin reproducir ese defecto… en resumen, cuando le pregunto en qué modo usaba la cámara, la estaban usando en modo P o automático
….
Total me devuelven la cámara después de 10 días, y nada más recibirla la pruebo (venía en modo P). La mota inferior izquierda sigue ahí y la de la derecha pasa al centro. Le escribo a Panasonic un testamento como este ;D jajajaja. En el cual expongo, en mi ignorancia, como puede ser que una cámara compacta sin objetivos intercambiables se pueda ensuciar, además de quejarme de su poco profesional servicio técnico. Esta es su respuesta (copio y pego):
El modelo de cámara del que usted es propietario, no es un modelo estanco, y de ese modo el concepto de "mal sellada" no sería el apropiado.
Cuando el producto es enviado al Servicio Técnico, por regla general , las limpiezas no están cubiertas por la garantía. Nos indican que para que este no ocurra, debemos evitar utilizar la cámara en ambientes polvorientos, al igual que deberiamos de "transportar / guardar la cámara" en una funda adecuada para el fin.
Por este motivo, y bajo estas circustancias, otro servicio técnico no le aportará más valor que el que ya ha intervenido la cámara.
Si a usted le parece bién, deberiamos volver a revisar el dispositivo y comentar con el Servicio Técnico que muestren atención a los datod facilitados por usted.
Si estubiese de acuerdo, por favor contactenos para la nueva apertura de la recogida y observación de su dispositivo.
Cierto es que desconocía que una compacta no fuera sellada de por si. Lo di por hecho al no tener el sensor expuesto. Es más, no seguí ahorrando para adquirir una Olympus de objetivos intercambiables por miedo a dañar el sensor y por motivos de movilidad.
La cosa es que tengo una cámara, buena en imagen, eso si. Pero que con un mes y medio ya tiene suciedad, cómo será en unos años, no quiero ni imaginarlo. De una cosa estoy seguro, no pienso pagarles por limpiarla, tampoco lo haré yo, no quiero perder el resto de garantía para lo “poco que cubren”
Ya os pediré ayuda para decidirme con la próxima cámara. Perdonad que mi primer hilo sea un simple desahogo y espero os sirva de experiencia a la hora de elegir cámaras compactas, no digo que la mía sea mala, pero soy una persona que cuida bien su material. Y un producto que al mes y medio de uso ya adolece de este defecto deja bien claro el tipo de negocio que hacen con ella. un saludo a todos.

Total me devuelven la cámara después de 10 días, y nada más recibirla la pruebo (venía en modo P). La mota inferior izquierda sigue ahí y la de la derecha pasa al centro. Le escribo a Panasonic un testamento como este ;D jajajaja. En el cual expongo, en mi ignorancia, como puede ser que una cámara compacta sin objetivos intercambiables se pueda ensuciar, además de quejarme de su poco profesional servicio técnico. Esta es su respuesta (copio y pego):
El modelo de cámara del que usted es propietario, no es un modelo estanco, y de ese modo el concepto de "mal sellada" no sería el apropiado.
Cuando el producto es enviado al Servicio Técnico, por regla general , las limpiezas no están cubiertas por la garantía. Nos indican que para que este no ocurra, debemos evitar utilizar la cámara en ambientes polvorientos, al igual que deberiamos de "transportar / guardar la cámara" en una funda adecuada para el fin.
Por este motivo, y bajo estas circustancias, otro servicio técnico no le aportará más valor que el que ya ha intervenido la cámara.
Si a usted le parece bién, deberiamos volver a revisar el dispositivo y comentar con el Servicio Técnico que muestren atención a los datod facilitados por usted.
Si estubiese de acuerdo, por favor contactenos para la nueva apertura de la recogida y observación de su dispositivo.
Cierto es que desconocía que una compacta no fuera sellada de por si. Lo di por hecho al no tener el sensor expuesto. Es más, no seguí ahorrando para adquirir una Olympus de objetivos intercambiables por miedo a dañar el sensor y por motivos de movilidad.
La cosa es que tengo una cámara, buena en imagen, eso si. Pero que con un mes y medio ya tiene suciedad, cómo será en unos años, no quiero ni imaginarlo. De una cosa estoy seguro, no pienso pagarles por limpiarla, tampoco lo haré yo, no quiero perder el resto de garantía para lo “poco que cubren”
Ya os pediré ayuda para decidirme con la próxima cámara. Perdonad que mi primer hilo sea un simple desahogo y espero os sirva de experiencia a la hora de elegir cámaras compactas, no digo que la mía sea mala, pero soy una persona que cuida bien su material. Y un producto que al mes y medio de uso ya adolece de este defecto deja bien claro el tipo de negocio que hacen con ella. un saludo a todos.