300mm ƒ4 IS PRO con MC20 y sin el (Comparativa)

CanariOly

Olympista de renombre
Miembro del equipo
Bueno, como se ha estado hablando de la perdida de nitidez con los duplicadores pues expongo ejemplos. Todas las fotos estan sin procesar, en RAW. Son capturas de pantalla desde el LRC

La siguiete fotografia sin editar se tomó con el MC20: a 600mm ISO 1000 - ƒ8 - 1/3200s

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 19.25.41.png

El procentaje de recorte es el convertirla en formato horizontal como se muestra a continuacion

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 19.27.14.png

Ahora expongo un tiro a la misma distancia con el 300mm sin el MC20 pero que a la foto se le ha hecho un recorte mayor para igualar las proporciones: 300mm - ISO 1000 - ƒ4 - 1/16000s

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 19.26.02.png

Oviamente, para mantener el mismo ISO con mayor apertura, el tiempo de disparo es mucho mas rapido. Ahora vamos a ver el porcentaje de recorte de esta foto.

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 19.26.28.png

Y ahora bien, vamos a analizar las dos mismas fotografias al detalle y sacando la conclusion por mi parte de que da mejor resultado usar el 300mm y luego recortar la imagen ampliandola que hacerla con el MC20. Ustedes podran sacar sus conclusiones, pero para mi que da mejor resultado duplicar la imagen que la focal. La definicion del agua y el plumaje asi como el rostro lo demuestran.

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 22.20.00.png

Captura de Pantalla 2024-05-25 a las 22.20.56.png
 
Ponme las dos cabezas a la misma escala y te digo. Yo les veo un decente detalle a ambas antes de ir al laboratorio; a la salida quedarán genial.
La primera tiene un muy buen detalle en el lugar blanco de atrás de su ojo que en la segunda se confunde, pero claro ésta última es más chica. El agua en la primera está más desenfocada que en la segunda a pesar del diafragma más cerrado que en la segunda, pero es por la focal doble; en la segunda se ve más contraste en el agua. En fin, con un poco de laboratorio salen las dos y, entonces, se podrá apreciar. Saludos y gracias por tus explicaciones.
 
Es evidente que hay mas cristal y por lo tanto se pierde nitidez, lo que ocurre es que si mezclas un tele tope de gama con u nduplicador a su altura, la pérdida es mínima.
Por resumir: usamos el MC-20 cuando no podemos acercarnos mas por la razón que sea. Si podemos hacercarnos, quítalo, porque no solo tendrás más calidad, sinó que la velocidad de enfoque no se verá afectada.
 
OK Pau. Tomo buena nota. Los bitxos normalmente están algo alejados y yo suelo usar el MC14 y si con ese los tengo a foco aceptable pues con ese y si necesito más tiro del MC20. En cualquier caso siempre será mejor tirar sin nada, pero se estan lejos-lejos y quieres tirar no hay más remedio. Saludos y gracias por la apreciación.
 
OK Pau. Tomo buena nota. Los bitxos normalmente están algo alejados y yo suelo usar el MC14 y si con ese los tengo a foco aceptable pues con ese y si necesito más tiro del MC20. En cualquier caso siempre será mejor tirar sin nada, pero se estan lejos-lejos y quieres tirar no hay más remedio. Saludos y gracias por la apreciación.
Pues termino de apreciar :)

Si tienes los dos (en que mala hora vendí el MC-14), ten claro que el 14 da mas velocidad de enfoque que el 20.
Normalmente cuando sabemos a donde vamos ya llevamos la configuración que necesitamos. Si sabes que puedes prescindir de teleconverters, lo quitas de entrada, pero si sabes que en esa zona lo vas a necesitar si o si, en ese caso ya sales de casa con él soldado a la cámara. Al final es nuestra experiencia la que nos dicta qué equipo vamos a usar.
 
Atrás
Arriba