Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo me inclinaría más por gavilán. La base de la cola es más estrecha y se le ve más cabezón, el azor tiene el cuello más largo y la base de la cola más ancha.
En cuanto al tamaño el gavilán es ligeramente más grande que un cernícalo, que es una rapaz muy extendida y que como estamos muy...
Nunca nunca se deben hacer fotos en un nido. Es de lo primero que se le tiene que grabar en la cabeza a un fotógrafo de naturaleza. Esta foto no aporta nada y estás poniendo en peligro la reproducción de un especie vulnerable.
Yo lo tengo hace muy poco, de hecho lo estoy estrenando ahora de viaje en Sicilia. Estoy muy contento con su versatilidad en foto callejera y de edificios y monumentos, enfoca muy bien y con el f.4 me va bien.
La calidad de las fotos me parece muy buena, al nivel del 12-40 que me he traído...
Este hilo habla del tema de los adaptadores:
https://olympistas.org/foro/threads/adaptadores-cuatro-tercios-a-micro-cuatro-tercios-ft-a-mft-4-3-a-micro-4-3.40619/
Cuando usé los objetivos 4/3 para mi primera micro 4/3 lo hice con un adaptador Viltrox JY-43F y me funcionaba perfectamente. El autoenfoque iba mejor incluso que en las cámaras 4/3.
Me acabo de acordar. La mejor forma de resolver estas dudas es probar los objetivos. Afortunadamente OM System tiene el programa Test & Wow, así que si quieres puedes probar los dos objetivos antes de decidirte.
Yo probé así el 150-60 mm
Yo he tenido el 100-400 y ahora tengo el 150-600. La mayor diferencia que noté al principio fue la estabilización, pero si ahora el 100-400 está también sincronizado esa ventaja desaparece. Por mi experiencia, el 150-600 me ha parecido que me da más fotos nítidas, pero sin una ventaja muy clara...
El otro día en la marisma del Guadalquivir, tenía la cámara en manual y accidentalmente puse el ISO en 80 y sin buscarlo me salieron estas fotos:
Garza real en clave baja by Juan Molina Molina, en Flickr
Garceta grande en clave baja by Juan Molina Molina, en Flickr
Por la fecha de compra y las fotos que envías, creo que se trata de la primera versión del 12-40 mm F 2.8 Pro y no de la versión II que ya venía con la marca OM System
Aquí en Europa occidental yo conozco solo el Martín pescador común. Sé que se ha visto algún ejemplar divagante como el Martín gigante norteamericano o el Martín pescador pío que pueden parecerse al que me comentas.
Bueno, despues de estar detrás de estos bichos desde hace más de dos meses, ayer los pude fotografiar a los dos!!!!
El macho se distingue de la hembra porque tiene el pico totalmente negro. Aquí os los dejo
Martín pescador macho by Juan Molina Molina, en Flickr
Martín pescador hembra by Juan...
En ebay están lo dos de segunda mano entre 400 y 500€ si miras los mk I de cada marca. El lumix mk II está más caro. La diferencia entre el mk I y el mk II de olympus es ópticamente inapreciable, en los lumix es mayor. El objetivo lumix es estabilizado, pero eso no te va a suponer ninguna...
El 150-600 mm lo tienes en Lab-cliche por 2.399 € , si le quitas 600 € de flashback son 1.799 € que es un gran precio para este objetivo.
En Galaxy Andorra lo tienes por 2.249 € menos el cashback son 1.649 € que es todavía mejor
Si, yo lo he visto tambien algo justo. Tambien he visto este:
https://www.amazon.es/gp/product/B0C1Z16RMM/?tag=olympistas-21
Lo de la columna central no me afecta mucho porque nunca la extiendo. De todas formas le echaré un vistazo a los que me has recomendado, aunque la verdad, se escapan un...
Hola a todos, estoy pensando en comprar un trípode de fibra de carbono para sustituir a mi Velbon sherpa de aluminio que pesa más de lo que a mis años me puedo permitir. He visto este en amazon...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.