Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
A ver que os parece esta. Le hice tratamiendos distintos al lado izquierdo y al derecho, más agresivo la zona del agua, para resaltar las gotas congeladas en el aire.
Por favor se solicitan críticas.... a poder ser constructivas (pero si hay de las otras, que le vamos a hacer :D :D :D)
Saludos
Ya se que no tiene mucho interés, pero no sabeis lo que me costó fotografiar la burbuja al exterior (y mi hijo se cansó de hacer pompas de jabón), pero bueno aquí va.
Aunque no me acaba de convencer la composición, (no he encontrado todavía el punto de vista adecuado), me gustaron las líneas de fuga del reflejo coincidiendo con la fachada original y las farolas.
Como siempre mis urbanas sin gente (salvo dos figuras al fondo). Quería darle un ambiente algo del pasado para lo cual he desaturado un poco los colores y le he dado un poco de grano, (pero no se si me he "pasado" de grano). (tengo otra versión en sepia, pero queda demasiado tópica)
Esta es otra visión de la pasarela del voluntariado sobre el Ebro, de la que AD ha puesto alguna expléndida fotografía. La he dejado en B/N para dar más énfasis a las geometrías.
ISO: 200
Apertura: F16
Vel: 1:125
Focal: 14 mm.
Una calle de Albarracín. Como veis este tipo de urbanismo medieval tiene unas calles muy complicadas y las casas se entremezclan unas con otras. Hacía mucho sol y le he dado un tratamiento desaturando algo los colores y haciendo un tratamiento por zonas ya que había mucho cotraste entre zonas...
Es la estatua de Alvar Fañez, sobrino del Cid Campeador, obra del escultor Joaquin Lucarini, situado en el puente de San Pablo en Burgos. al fondo la fachada del complejo de la Evolución Humana.
Aunque no lo parezca no es un montaje. En el original ya la estatua estaba como recortada del fondo...
En este Castillo a 32 Km de Huesca, se rodó parte de la película "El reino de los cielos" de Ridley Scott.
Esta muy bien conservado. a ver que os parece.
siguiendo con la tónica de rebuscar en descartes, en un recorte de una fotografía de una iglesia románica había un roncón lleno de liquen y humedad. quería destacar la textura del muro, pero no sé si me he pasado.
ahí va:
puerta menos saturada ...
Cuando visté por primera vez la ciudad de Pau, por sus edificios me pareció haber retrocedido a principios del siglo pasado. esto es una licencia pensado lo que habría visto un fotografo de esa época.
Saludos
Estos edificios están cerca de la estación del Ave de Zaragoza. todavía están en construcción y la base está llena de escombros y maquinaria de obra, por eso he cortado el suelo. esperaré a que estén acabados y urbanizada la zona, para ver si puedo sacar algo decente de ellos. Creo que prometen.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.