Contenido reciente de Galceran

  1. G

    Mundo liquen.

    Hola, no és una disciplina sencilla, pero es muy gratificante en mi opinión. Si tienes cualquier duda y te puedo ayudar en algo, aquí estamos. Me alegro mucho que te guste. Un saludo
  2. G

    Mundo liquen.

    Bones Paulino, me refería a tu afición por las fotos de setas que, por cierto, se nota una muy buena progresión bajo mi punto de vista. Muchas gracias por dejar tu comentario. Me alegra saber que te ha gustado. Un abrazo grande.
  3. G

    Mundo liquen.

    ¡Hola!, Muchas gracias por comentar. Debo confesar que mis primeros macros fueron como comentas, és decir, macro a la caza. Tras ver muchos macros hechos por compañeros que utilizaban trípodes y se tomaban su tiempo para controlar la escena, la luz, el motivo, etc, mi forma de trabajar cambió...
  4. G

    Mundo liquen.

    Hola compañeros/as, siguiendo un poco el tema que ha iniciado el amigo Paulino, os quiero presentar a estos pequeños liquen. Aunque no salen corriendo ni volando, la fotografía de estos seres es compleja, ya que normalmente se encuentran en comunidades mas o menos numerosas lo que dificulta el...
  5. G

    Una fulla de roure... y mes

    Hola Paulino, complicada toma la que nos presentas, no sólo por lo pequeños que son los hongos, sino por el encuadre. En mi opinión creo que, ambos inconvenientes, los has resulto muy bien. Las gotas siempre son un plus aunque hay que estar atento a los reflejos no deseados y veo que también lo...
  6. G

    UNA ORQUÍDEA

    Hola de nuevo, no, los filtros Black Mist se ponen delante del objetivo, lo que te comentamos tanto Paulino como yo, és un trozo de tela que se pone entre el motivo a fotografiar y la luz solar, mira el enlace que ha puesto Paulino. Una tela que tamiza la luz lo que hace es suavizar las sombras...
  7. G

    UNA ORQUÍDEA

    Buenas Jaime, perfecta explicación del amigo Paulino, nada más que añadir. Yo lo uso casi siempre, sobretodo con flores blancas, setas o bichitos con caparazones como los coleópteros o que puedan provocar destellos. Aunque dependiendo del bichito hay que hacerlo con mucho cuidado porque se...
  8. G

    La seta de tinta

    Hola Paulino, muchas gracias por comentar. Tienes razón, mientras haces la foto ves como se va derritiendo, la naturaleza és impresionante. La foto está hecha en el Parque Natural del Cadí, supongo que por tu zona hay. Me alegro mucho que te guste. Una abraçada
  9. G

    La seta de tinta

    Hola compañeros/as, es época de setas y las hay de múltiples formas y colores y muchas son tremendamente fotogénicas. Como se hablaba en otro post, la dificultad reside precisamente en su entorno y en la poca luz que normalmente encontramos en su hábitat. En la que os muestro tuve que utilizar...
  10. G

    La hora del aseo. Mantis religiosa

    Bones Paulino, muchas gracias por comentar. Bichitos muy curiosos y a la vez fotogénicos, saben camuflarse muy bien pero si quieres fotografiar una, ahora es el momento ya que és época de apareamiento y se suelen mostrar. Me alegro mucho que la veas así de bien. Un abrazo
  11. G

    Malas compañías.

    Muchas gracias por comentar. Ciertamente es una disciplina fotográfica complicada, sobretodo si haces macro en el campo ya que muchas son las variables que debes controlar y con bichitos vivos, como és el caso, la dificultad aumenta. Pero, como toda disciplina, sólo necesitas mucha práctica y...
  12. G

    UNA ORQUÍDEA

    Hola Jaime, suscribo punto por punto las observaciones del amigo Paulino. És cierto que tienes puntos de la flor al límite cuando no pasados. Cuando hay partes blancas o brillantes és casi obligado disponer de un tamizador o, si la luz "duele" ( luz dura) directamente sombrear. En mi opinión...
  13. G

    Atardecer en el bosque

    Bones Paulino, ¡me gusta!. El fondo oscuro ayuda a despegar perfectamente las setillas mucho mas iluminadas y con ese color tan diferente del fondo. Buen foco donde toca señalando el punto de interés, la transparencia en las láminas, bien vista. Creo también un acierto descentrar el motivo. Sólo...
  14. G

    Malas compañías.

    Bones Paulino, muchas gracias por comentar. Estoy de acuerdo contigo en el tema de la seda, lo cierto es que la hubiese clonado si no fuera porque una de las protagonistas es la araña y me pareció buena idea dejarla. Aquí, como digo, había que trabajar rápido ya que temía que la araña se diera...
  15. G

    Malas compañías.

    Aprecio mucho tu comentario. Me alegra saber que te ha gustado. Un saludo.
Atrás
Arriba