jayabusa500cb
Gurú Olympista
................es un Toyota..............
De la OMD poco se puede decir que no se sepa,gran cuerpo en tamaño reducido,y para "principiantes" que es como me considero sin duda la mejor opcion
De los OM ,poca experiencia tengo,se que los disfruto como un enano,para la ocasion he usado el 135MM y el 50MM y los tubos de extension para hacer aproximaciones,cada dia me gustan mas,o mucho me equivoco o pronto me hare con un OM24MM,cacharrero que es uno
Y del TOYOTA F1 TF03 hay poquisima informacion,dado que en la F1 todo son supersecretos,pero tengo buenos recuerdos.En concreto este modelo lo compre porque sabia que iba a desaparecer con el tiempo,todos los que han ido a base de talonario en este tipo de deportes han acabado diciendo adios,BMW es otro claro ejemplo.Por aquel entonces la F1 y sus carreras eran eso......Formula 1 y carreras Lo que se ve hoy en dia en la tele es lo mismo que hago yo con el Scalextric,vueltas,vueltas,vueltas,y mas vueltas pero el primero cada vez anda mas lejos,vamos que me aburren y he dejado de seguirlas,si cambian el reglamento quizas me vuelvan a gustar
TOYOTA para mi es el mejor fabricante de coches de Japon,y tambien de coches deportivos.Puede sonar raro esto y tenies razon,pues Honda tiene verdaderos pepinos (NSX y varios modelos TYPE R por ejmplo) y Nissan (con sus SKILINE modelos R34 y R35),pero tengo 43 años,con 18-19hasta los 24 añitos ver por la calle un Toyota Celica Turbo 4W con 200CV no era logico,como tampoco lo eran los Supra-Estos modelos estaban al alcance de tan solo unos pocos afortunados,yo solo pude aspirar a un 205GTI y me consideraba un privilegiado,un amigo tenia un Celica 2 litros 16V y jod*r menuda maquina.Que envidia de coche!!!
Bueno hablando de F1,TOYOTA entro en el Campeonato del Mundo de F1 en el año 2001 cuando presentaros su proyecto,como dije antes a base de talonario,en 2002 hicieron su debot en los circuitos,concretamente en el G.P. de Australia,la base en Europa se encontraba en Alemania,en Colonia
Muchos fiascos sobre todo al principio,fracaso tras fracaso,pues para que brillase la inversion hacia falta un piloto bueno,pero como son japoneses,pensaron que un piloto regular con el coche mas caro de la parrilla se llevaba el mundial de calle en cuestion de dos temporadas.Y el tiempo les dijo que no
Este modelo y los que le siguieron hasta el 2009,año en que dejaron el mundial formo en parrilla de salida 130 veces,consiguiendo en toda su historia deportiva tan solo 13 podiums,3 poles y 3 vueltas rapidas en carrera.No hace falta saber de matematicas para darse cuenta que con esos numeros no recoges ni las de tierra.
De los 9 afortunados pilotos que tuvieron la suerte de ponerse a sus mandos,tan solo 3 TRULLI,GLOCK y RALF SCHUMACHER consiguieron subirse al podium,pero sin ganar ni una sola carrera
Mike Gascoyne,cogio el coche tras dos temporadas,lo rediseño y fue entonces cuando vinieron los podiums,y al tercer año lo despiden
ahi acabo todo
Habladurias en este 2015 sobre si TOYOTA vuelve a la F1,yo opino que no volveran pues aun estan rascandose el bolsillo 7 años despues
Su principal patrocinador PANASONIC pronto cerro el grifo,por tanto veo perfecto que nos acompañe en este foro,aunque sea la competencia
Y bueno ya no os aburro mas,las fotos,espero que gusten
PC220028 by Juan Giner, en Flickr
PC220024 by Juan Giner, en Flickr
PC220023 by Juan Giner, en Flickr
PC220022 by Juan Giner, en Flickr
PC220020 by Juan Giner, en Flickr
PC220018 by Juan Giner, en Flickr
PC220017a by Juan Giner, en Flickr
PC220016 by Juan Giner, en Flickr
PC220001 by Juan Giner, en Flickr
De la OMD poco se puede decir que no se sepa,gran cuerpo en tamaño reducido,y para "principiantes" que es como me considero sin duda la mejor opcion
De los OM ,poca experiencia tengo,se que los disfruto como un enano,para la ocasion he usado el 135MM y el 50MM y los tubos de extension para hacer aproximaciones,cada dia me gustan mas,o mucho me equivoco o pronto me hare con un OM24MM,cacharrero que es uno

Y del TOYOTA F1 TF03 hay poquisima informacion,dado que en la F1 todo son supersecretos,pero tengo buenos recuerdos.En concreto este modelo lo compre porque sabia que iba a desaparecer con el tiempo,todos los que han ido a base de talonario en este tipo de deportes han acabado diciendo adios,BMW es otro claro ejemplo.Por aquel entonces la F1 y sus carreras eran eso......Formula 1 y carreras Lo que se ve hoy en dia en la tele es lo mismo que hago yo con el Scalextric,vueltas,vueltas,vueltas,y mas vueltas pero el primero cada vez anda mas lejos,vamos que me aburren y he dejado de seguirlas,si cambian el reglamento quizas me vuelvan a gustar
TOYOTA para mi es el mejor fabricante de coches de Japon,y tambien de coches deportivos.Puede sonar raro esto y tenies razon,pues Honda tiene verdaderos pepinos (NSX y varios modelos TYPE R por ejmplo) y Nissan (con sus SKILINE modelos R34 y R35),pero tengo 43 años,con 18-19hasta los 24 añitos ver por la calle un Toyota Celica Turbo 4W con 200CV no era logico,como tampoco lo eran los Supra-Estos modelos estaban al alcance de tan solo unos pocos afortunados,yo solo pude aspirar a un 205GTI y me consideraba un privilegiado,un amigo tenia un Celica 2 litros 16V y jod*r menuda maquina.Que envidia de coche!!!
Bueno hablando de F1,TOYOTA entro en el Campeonato del Mundo de F1 en el año 2001 cuando presentaros su proyecto,como dije antes a base de talonario,en 2002 hicieron su debot en los circuitos,concretamente en el G.P. de Australia,la base en Europa se encontraba en Alemania,en Colonia
Muchos fiascos sobre todo al principio,fracaso tras fracaso,pues para que brillase la inversion hacia falta un piloto bueno,pero como son japoneses,pensaron que un piloto regular con el coche mas caro de la parrilla se llevaba el mundial de calle en cuestion de dos temporadas.Y el tiempo les dijo que no
Este modelo y los que le siguieron hasta el 2009,año en que dejaron el mundial formo en parrilla de salida 130 veces,consiguiendo en toda su historia deportiva tan solo 13 podiums,3 poles y 3 vueltas rapidas en carrera.No hace falta saber de matematicas para darse cuenta que con esos numeros no recoges ni las de tierra.
De los 9 afortunados pilotos que tuvieron la suerte de ponerse a sus mandos,tan solo 3 TRULLI,GLOCK y RALF SCHUMACHER consiguieron subirse al podium,pero sin ganar ni una sola carrera
Mike Gascoyne,cogio el coche tras dos temporadas,lo rediseño y fue entonces cuando vinieron los podiums,y al tercer año lo despiden




Habladurias en este 2015 sobre si TOYOTA vuelve a la F1,yo opino que no volveran pues aun estan rascandose el bolsillo 7 años despues
Su principal patrocinador PANASONIC pronto cerro el grifo,por tanto veo perfecto que nos acompañe en este foro,aunque sea la competencia

Y bueno ya no os aburro mas,las fotos,espero que gusten








