Una duda

  • Iniciador del tema Iniciador del tema franchu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

franchu

Olympista Habitual
Hola a todos,

llevo ya unos días por aquí y de vez en cuando os he dejado alguna fotillo, aunque puedo estar orgulloso de ellas por lo que representan más que por como han salido, pero de momento tengo suficiente y me conformo.

Pues viendo las que publicais vosotros, me da que no se si algún día llegaré a ese nivel ( solo el tiempo lo dirà) pero independientemente de eso quisiera saber si las fotos sobre todo las del apartado de fauna, son publicadas tal y como salen por la maquina o estan tratadas con algun programa, porque son de una nitidez impresionante. Si por los datos exif se puede saber que son fotos a las que por algun programa se les ha dado más o menos nitidez o contraste.

Gracias y hasta pronto
 
La verda que hay fotos muy buenas, pero eso no quiere decir que tu no las puedas hacer, todo escuestion de seguir insistiendo, fijarse como se hacen y como las procesan.

Algunos hacen las fotos directamente en JPG, lo cual si configuras la maquina bien, te saldran bien, pero lo mejor es disparar en RAW y luego revelarlas con algun programa para ello, el PS, suele traer todo, el revelador Camera Raw y el propios PS.

Pero aparte de toda esta chapa que te he dado, es muy importante saber algo de fotografia, dispara en automatico es muy sencillo, lo mas importante es pegarse en modo manual, jugar con la apertura, con la opturacion, la sensibilidad.

Ignacio esta impartiendo unas clases, que yo te acosejaria que las leas, pues son de gran ayuda.

Saludos
 
Gracias,

Yo en principio lo hago todo manual, y de cada foto hago varias cambiando velocidades y diafragmas, para después poder comparar, y algo mejor va. Pero la verdad es que tengo todo el equipo muy nuevo todavía, casi que solo esta estrenado, y desconozco bastante la máquina. Otro problema que he tenido es que han habido muchas fotos que una vez disparadas y vistas en el visor las he encontrado muy correctas, hasta buenas, pero una vez las he visto en el pc, han sido todo lo contrario, por norma con demasiada luz, incluso con una cierta neblina, y las que en principio no borre nada más hacerlas por verlas algo oscuras, han salido mucho mejor. Por lo que veo es mucho desconocimiento de la maquina y a partir de ahora cuando las vea en el visor claritas y bonitas, pues a pasar de ellas. O eso creo vaya.

En donde puedo ver lo de las clases?
 
franchu dijo:
Hola a todos,

no se si algún día llegaré a ese nivel

eso no lo dudes, amigo, alcanzaras ese nivel y mas, solo es cuestion de proponertelo ;)

Te puedo decir que la inmensa mayoria de las fotos que ves en el foro (o en cualquier sitio) estan procesadas y retocadas. Esto no es nada malo sino mas bien al contrario se hace imprescindible en fotografia digital. Cuando acostumbres el ojo a verlas sabras casi siempre si tienen retoques y cuales son. Si tienes alguna foto que quieras retocar o mejorar y no sabes muy bien como puedes subirla al taller de fotos y seguro que alguien te ayuda.
http://www.olympistas.org/foro/taller-de-fotos/
Y en el foro de "aprende con nosotros" encontraras los cursos que va dando Ignacio que hacen siempre referencia a la toma directa de la cámara
Animo y un saludo
 
Yo te aconsejo que vayas poco a poco acostumbrándote a ver fotos, a ver las críticas que se hacen de ellas en foros como este, y hacer muchas fotos.
En cuanto al procesado, hay quien considera un mérito por que él no las procesa, pero no sabe que en JPG alguien lo hace por él, y ese alguien es el procesador de la máquina que le sigue las instrucciones del programa interno, incluso aunque dispare en manual.
Normalmente utilizamos el formato RAW, que es un formato en el que el procesador de la máquina no interviene, por tanto se hace necesario hacer esa función en el ordenador a gusto del artista. Yo no permito que mi cámara lo haga por mí. Quiero que me grave la imagen, que ya haré yo el trabajo que en JPG haría ella. Espero que me entiendas lo que te digo. De esta manera se obtienen unas fotografías más personales y de acuerdo con los gustos del autor. Aparte de eso, RAW tiene la ventaja de que puedes variar parámetros como balance de blancos, correcciones de luces, etc, que en JPG o no puedes hacerlo o destruyes información de la foto.
En cuanto al modo del disparo, te aconsejo que lo hagas habitualmente en modo prioridad a la Apertura, "A" en la Olympus. Tú ajustas el diafragma y la cámara elige la velocidad adecuada. Luego ya irás aprendiendo cuándo debes cerrar más o abrir el diafragma para conseguir mayor o menos profundidad de campo. En otros casos, será conveniente disparar en modo prioridad a la velocidad, pero generalmente usa la "A" (Prioridad a la Apertura)
Un saludo.
 
A lo añadido por los compañeros, todos acertados en sus comentarios, yo te diria que si tienes duda sobre una foto, sobre su procesado, como se ha hecho etc... lo preguntes en el mismo hilo. El autor estara encantado de responder a las dudas si estas se hacen de forma cordial (esto ultimo sobra decirlo, pero por si acaso ggg).
Que la gente se interese por la foto de uno, para cualquier cosa es algo que llena en el interior y uno mismo se esfuerza en explicar ese trabajo que ha realizado y esta siendo evaluado.


Asi que animo, que aqui nadie a nacido aprendiendo.  :D

Salu2.
 
Atrás
Arriba