ghastaspista
Principiante
Bueno, aquí os dejo las primeras fotografías nocturnas que he sacado (descartando lunas varias..). La primera es exactamente LA PRIMERA que saqué, y me quedé tonta al descubrir que se podía hacer eso con mi cámara (sacar una foto de noche, sin flash, y que se vea algo
). La hice 'obedeciendo' unas instrucciones que encontré por internet.. medir con el ISO al máximo y luego ir reduciéndolo por la regla de las proporciones..
Para las siguientes, fotos de estrellas, me olvidé de la teoría, porque no sabía como medir sin una luz a la que enfocar.. y acabé poniendo ISOs grandes, apertura máxima y el tiempo de exposición justo para que las estrellas no salieran movidas.
También intenté sacar alguna foto de la vía láctea (las fotos están sacadas en mi aldea, un pueblo cerca de Quiroga - Lugo -, y una noche despejada se distingue perfectamente el Camino de Santiago..), pero no hubo manera :/. Tengo una Olympus E-520, y le puse el objetivo Zuiko 14-45mm, cuando me llegue el macro de 35mm lo intentaré de nuevo..
Bueno, hasta aquí parece que este mensaje está en el apartado incorrecto, porque está visto que me sobran dudas sobre cómo sacar este tipo de fotografías.. pero si escribo en "Taller" es para ver si a alguien se le ocurre cómo puede adecentarse -si es que es posible- lo que conseguí esta vez. Por eso adjunto dos fotos desde la ventana, por si pueden combinarse...
La última de todas me interesaría especialmente saber cómo mejorarla, porque no saqué esa sola, sino un lote de ellas con la intención de hacer un timelapse (dejé la cámara sacando fotos -y no tengo intervalómetro, así que me las arreglé con un par de gomas elásticas y un bolígrafo ¡!- hasta el amanecer lo que significó sacar un montón de fotos blancas también, jeje), así que unos consejos para prepararlas todas juntas con el Photoshop me vendrían genial O
. Si os fijais cerca del árbol se ve una estrella fugaz, las fotos las saqué durante la lluvia de estrellas de el mes pasado (as bágoas de San Lourenzo).
Bueno, disculpad el carrete, aquí dejo las fotos!!

Para las siguientes, fotos de estrellas, me olvidé de la teoría, porque no sabía como medir sin una luz a la que enfocar.. y acabé poniendo ISOs grandes, apertura máxima y el tiempo de exposición justo para que las estrellas no salieran movidas.
También intenté sacar alguna foto de la vía láctea (las fotos están sacadas en mi aldea, un pueblo cerca de Quiroga - Lugo -, y una noche despejada se distingue perfectamente el Camino de Santiago..), pero no hubo manera :/. Tengo una Olympus E-520, y le puse el objetivo Zuiko 14-45mm, cuando me llegue el macro de 35mm lo intentaré de nuevo..
Bueno, hasta aquí parece que este mensaje está en el apartado incorrecto, porque está visto que me sobran dudas sobre cómo sacar este tipo de fotografías.. pero si escribo en "Taller" es para ver si a alguien se le ocurre cómo puede adecentarse -si es que es posible- lo que conseguí esta vez. Por eso adjunto dos fotos desde la ventana, por si pueden combinarse...
La última de todas me interesaría especialmente saber cómo mejorarla, porque no saqué esa sola, sino un lote de ellas con la intención de hacer un timelapse (dejé la cámara sacando fotos -y no tengo intervalómetro, así que me las arreglé con un par de gomas elásticas y un bolígrafo ¡!- hasta el amanecer lo que significó sacar un montón de fotos blancas también, jeje), así que unos consejos para prepararlas todas juntas con el Photoshop me vendrían genial O

Bueno, disculpad el carrete, aquí dejo las fotos!!



