Yo soy olympista y ojalá fuese así, que se vieran muchas por todos los lados, pero de momento no es así, aunque espero que esto empiece a cambiar, yo tengo puestas esperanzas en la gente de OM System, y espero que poco a poco remontemos.
Es complicado saber exactamente lo que vende cada marca (las marcas son muy reacias a dar esos datos, pero si se pueden ver muchos indicios de la importancia que tiene cada marca en el mercado.
Si buscamos algo más representativo que la muestra reflejada en el vídeo que has puesto se intuye una realidad diferente.
Por ejemplo la lista de cámaras mas usadas en flickr:
Es verdad que aquí se refleja el total de fotos que hay en flickr actualmente, e incluye un rango de tiempo muy amplio, por lo que no refleja el estado actual.
Entonces para poder comparar se me ocurre que podemos ir a modelos concretos actuales y me sale esto:
En cuanto a las Olympus sale así:
y finalmente las Fuji:
No es un método muy científico pero es una muestra un poco mas amplia que la del vídeo que pones. Fujifilm tiene más modelos que OM System, pero si buscamos dos modelos equivalentes que en olympus supone el mas alto de gama y mas usado en Flickr (om-1 y anteriores) y en Fuji cogemos el que era antes tope de gama y también el más usado en Flickr (X-T5 y anteriores) nos sale esto:
Modelo Olympus | Nº de Fotografías en Flickr | Modelo Fuji | Nº de fotografías en Flickr |
EM-1 | 215.300 | X-T1 | 247.564 |
EM-1mark II | 1.005.372 | X-T2 | 661.602 |
EM-1 mark III | 470.957 | X-T3 | 962.003 |
OM-1 | 1.115.586 | X-T4 | 1.165.778 |
OM-1 mark II | 494.298 | X-T5 | 1.707.213 |
Un dato que me llama bastante la atención es la progresión de fuji que es claramente ascendente, a pesar de que el mercado de las cámaras fotográficas ha ido decayendo durante los años de producción de estos modelos, mientras que en Olympus/OM System es claramente irregular.
He intentado encontrar algún listado de cámaras mas vendidas, pero solamente he encontrado listados de algunas tiendas japonesas, por lo que no se hasta que punto son representativas, aunque siempre he oido que el mercado japonés es de los mas importantes para Olympus.
En este enlace comentan las cámaras más vendidas en una gran tienda japonesa en 2024:
Japón sigue siendo el claro referente mundial del mercado fotográfico, y salvo algunas pocas excepciones, la mayoría de las cámaras que se venden en el mundo están fabricadas y diseñadas por marcas japonesas. Por eso de vez en cuando nos gusta asomarnos a ver cómo son los escaparates por allí y...
photolari.com
y aquí, en el 2023:
Los becarios esclavos de una de las tiendas minoristas más famosas de Japón al más puro estilo Samurai nos cuentan los objetivos más vendidos y por tanto los más apreciados por el público del Imperio por donde sale el Sol. Yo ni quito ni pongo Rey, solo lo cuento. Tomadlo como una diversión para...
www.fotochismes.com
Otro indicio aunque se podría explicar con muchos otros motivos, es la actividad en los distintos foros. En este foro Olympistas a la hora que estoy escribiendo esto ha habido actividad en cuatro hilos. Si me voy al foro de Fujistas la actividad ha sido en 36 hilos en el mismo espacio de tiempo.
Como ambos foros comparten administrador y software usado se pueden hacer muchas comparativas. Justamente ahora en olympistas hay 16 personas conectadas:

En Fujistas hay esto:
A mi me gustaría que Olympus fuese de las más vendidas y utilizadas. Pero todos los indicios apuntan a que no es así, por desgracia.
Yo acabo de vender una cámara por 1025€ que hace 14 meses me costó sobre 2.000€ (una OM-1). Por desgracia pierden mucho valor, excepto la Pen-f, que es la única cámara del sistema que mantiene valor. OM System/Olympus son de las cámaras que mas valor pierden en el mercado de segunda mano. Esto podría explicarse, en parte, por lo que tu dices que se dice por ahí que el sistema va a desaparecer. Es posible, pero no creo que sea la única causa.
Ahora mismo la OM-1 markII tiene ahora mismo un Cashback de 400€ y además te regalan la empuñadura que tiene un precio de 349€ en la Web de OM System. No creo que sea señal de que la están vendiendo muy bien. Además es una manera en que la propia marca le quita valor a sus cámaras.
De todas formas yo tengo esperanzas en que la marca remonte. Creo que la nueva OM-3 es muy buena señal y empiezan a hacer cosas para ampliar el mercado. Si quiere sobrevivir debe dirigirse a sectores más amplios, y recuperar el liderazgo en el sistema de micro 4/3 ahora que Panasonic está mas centrada en el Full Frame. Tiene que dejar de ser una cámara de nicho.
Hay mucha gente que cree que solamente es válida para fotografiar pájaros, y un poco es culpa de la marca que ha fomentado eso y puede ser que hasta ahora les ha valido para no desaparecer, pero si quieren mantenerse tienen que abrirse a todos los tipos de fotografía y hay otros tipos de fotografía que pueden competir con las características que tienen los sensores pequeños. Si el mercado actual está en la fotografía urbana, tienen que abrirse a ese mercado, para poder crecer y poder seguir haciendo estas estupendas cámaras y objetivos para fauna. Es un formato ideal para fotografía Urbana, de viajes y otros tipos. Tenemos la gran ventaja de la mayor profundidad de campo y de que el sistema permite fabricar cámaras y objetivos discretos y fáciles de llevar.
Estos son datos objetivos, y creo que son mas cercanos a la realidad, A todos los Olympistas nos gustaría que fuesen otros, pero no podemos caer en el fanatismo y ver realidades que no existen. Ojalá en un futuro próximo sean otros, pero ahora es lo que hay.
No estoy muy de acuerdo con mantener la baja resolución. Entiendo que si quieren destacar en fotografía computacional están obligados a mantener una baja resolución, pero también podrían tener dos sensores distintos y tener dos gamas una con los 20 mpx y fotografía computaciónal y otra con un sensor de más resolución aunque en fotografía computacional no tenga las mismas prestaciones.