Una de las primeras cosas que me llamaron la atención cuando compré mi E-PL3 es que el ISO empezaba en 200 en lugar de, por ejemplo, 100.
Alguno de vosotros podréis pensar ¿y eso qué importa? y tenéis razón: no importa, así que dejé de darle vueltas... hasta el otro día.
Hasta el otro día no me había fijado que en DxOMark tienen unos gráficos en los que analizan el ruido del ISO, el rango dinámico y la sensibilidad al color... y me di cuenta que el nivel ISO que especifica el fabricante no siempre se corresponde con el ISO real. Parece ser que pasa en muchas cámaras.
Cuando se pone a comparar cámaras es curioso ver cómo modelos más antiguos, como la E-3 o la E-520 marcaban valores ISO muy similares a los reales, pero con el tiempo esto cambió y la E-5 o la E-620 empezaron a marcar ISOs más de 1.5 veces mayores que la real y en el caso de micro4/3 casi el doble.
Esto significa que cuando seleccionamos ISO 3200 en una E-PL3 (con unos niveles de ruido importantes) en realidad esto equivale a un ISO 1856, casi la mitad.
Si nos fijamos en las gráficas, el sensor de la E-M5/E-PL5/E-PM2 supone un gran abance en rango dinámico frente a los sensores anteriores, pero me da un poco de pena que no sean capaces de llamar a las cosas por su nombre y si a ISO200 realmente equivale a 107 mejor sería llamarlo ISO100
Alguno de vosotros podréis pensar ¿y eso qué importa? y tenéis razón: no importa, así que dejé de darle vueltas... hasta el otro día.
Hasta el otro día no me había fijado que en DxOMark tienen unos gráficos en los que analizan el ruido del ISO, el rango dinámico y la sensibilidad al color... y me di cuenta que el nivel ISO que especifica el fabricante no siempre se corresponde con el ISO real. Parece ser que pasa en muchas cámaras.
Cuando se pone a comparar cámaras es curioso ver cómo modelos más antiguos, como la E-3 o la E-520 marcaban valores ISO muy similares a los reales, pero con el tiempo esto cambió y la E-5 o la E-620 empezaron a marcar ISOs más de 1.5 veces mayores que la real y en el caso de micro4/3 casi el doble.

Esto significa que cuando seleccionamos ISO 3200 en una E-PL3 (con unos niveles de ruido importantes) en realidad esto equivale a un ISO 1856, casi la mitad.
Si nos fijamos en las gráficas, el sensor de la E-M5/E-PL5/E-PM2 supone un gran abance en rango dinámico frente a los sensores anteriores, pero me da un poco de pena que no sean capaces de llamar a las cosas por su nombre y si a ISO200 realmente equivale a 107 mejor sería llamarlo ISO100
