flujo de programas y una opinión bastante radical sobre C1 DxO OV3 y LR6

  • Iniciador del tema Iniciador del tema franz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

franz

Principiante
Hola,

Tras mucho leer aquí y en otros sitios, creo que opto por el siguiente flujo de programas para revelado RAW. Antes, no obstante, quisiera leer vuestras opiniones así que os pido ayuda con esto:

1/  (RAW) --> Olympus Viewer 3 --> (TIFF16)

2/  (TIFF16) --> Lightroom 6 --> (JPEG)

Dudas:


- La razón por la que incluyo LR6 es por sus opciones de tratamiento local sobre la imagen. Y la razón por la que mantengo OV3 es porque al parecer el motor de revelado RAW de LR6 (el de ACR) es bastante peor que el de OV3 para los ORF de mi EM1. Qué opináis?

- El hecho de utilizar LR6 invalida la buena gestión del RAW que hace inicialmente OV3?

Y por último como curiosidad os enlazo un ranking con valoración un tanto visceral de un usuario sobre los programas más populares. Deja a LR6 por los suelos y esto me tiene mosqueado, lo cual me hace plantearme si optar por DxO en su lugar.... Nuevamente consejos u opiniones serán bienvenidos:

http://www.dpreview.com/forums/post/55712636

"Dsyde wrote:

As some have asked for. I didn't think there was a need to post all the photos again so here is just one. Just my view and I know it is subjective, but as purely a starting point and to begin the pp process this is my opinion in order of preference.

1. Capture 1 - The cleanest image and nicest image to start the pp work.

2. Olympus Viewer - Not far behind Capture 1 but just a little too plastic looking.

3. DxO - A fairly clean image but I don't like what it does to the colouring.

4. LR6 - In my opinion by far the worst. Horrible insispid washed out colouring and full of noise or speckles or artifacts or whatever you want to call it."
 
Mientras llegan vuestros consejos (los cuales espero con ganas) os dejo un link a una página donde en los comentarios dicen que el flujo correcto sería OV3-->PS en vez de OV3->LR ya que al parecer LR no da un buen resultado a pesar de usar el mismo motor.... Alguna sugerencia? Me da la sensación que no hay mucha información en revelado RAW para nuestras máquinas... Ahí va el enlace:

http://leighmiller.zenfolio.com/blog/2014/10/post-processing-mirrorless-raw-files-olympus-viewer-3

"Set your camera up with all the custom tweaks for color, contrast, NR and gradation as you would for email. That info follows the RAW file in OV 3. Just export to a TIFF and process in PS or LR. Do your sharpening either in OV 3 or PS though...Lightroom seems to do a bad job even though it's using the same RAW Converter engine."
 
Es verdad que el perfil de color de LR no es el mejor, pero es un programa muy bueno para catalogación.
Una combinación muy buena que yo utilizo es importar y catalogar con LR; la imagen que me interesa la envío a DxO donde creo un TIFF que vuelvo a importar a LR. Esta integración entre los dos programas es estándar.
Es importante indicar a DxO que utilice el perfil de color de nuestra cámara, que suele estar bastante bien.

C1 es el que mejor perfil de color tiene y con el que se obtiene el mejor resultado. Es el que utilizo para preparar mis impresiones.

 
Hola Juanfri,

Entiendo entonces que tu flujo es este?:

.ORF -> [LR] -> .ORF -> [DxO] -> .TIFF -> [LR] -> .JPEG

Es correcto?

Si es así entiendo entonces que el revelado del RAW de DxO es mejor que el de LR? Es equiparable al de OV3?

Una curiosidad: por qué devuelves el .TIFF a LR? Qué da LR que no pueda hacerse en DxO? Disculpa si soy pesado, te juro que este tema me tiene hecho un lío. Tengo muy claro qué quiero hacer: Tratamiento local en las imagenes. Y he visto tutoriales de LR y es precisamente eso lo que persigo. Pero no quiero perder la por todos elogiada buena gestión de color de OV3.... 

Muchas gracias por tu ayuda
 
Pues devuelvo el TIFF a LR para tener todas las fotos organizadas en el mismo sitio. DxO tiene un botón que dice "Procesar y devolver a LR" y funciona bien.
La gestión del color de DxO es bastante buena pues tiene perfiles para las Olmpus; pero lo mejor es su corrección de los defectos de las lentes, que nadie puede igualar. Así que tengo un TIFF de 16 bits ya corregido y bien procesado con el que puedo aplicar el tratamiento que quiera en LR.
 
Atrás
Arriba