¿Filtro UV + Polarizador o solo Polarizador...?

kikodrudis

Olympista Participante
Hola,

Quería  ver que opináis sobre esto; por lo que siempre he leído el filtro UV es más que nada para proteger la lente del objetivo, y salvo a grandes alturas no tiene ningún efecto sobre el resultado final. Por otra parte tenemos las maravillas del Polarizador, que además podemos controlar haciéndolo girar..

Pues bien, mi pregunta (y espero que no sea una burrada) es la siguiente: ¿Podemos llevar siempre un Polarizador puesto para que haga las veces de "protector" y polarizador cuando nos interese, pudiendo anular su efecto haciéndolo girar...?

Gracias!
 
No te lo aconsejo:

- Si haces fotografía rápida muchas veces no girarás el filtro, la harás tal como esté.
- Un polarizador come uno o dos pasos de luz
 
Para proteger el objetivo puedes utilizar siempre el parasol, que es una buena práctica, y la tapa cuando no lo usas.

El polarizador te quita luz, como dice aoc, y merece la pena cuando tienes el sol a los lados, así que no dejes de utilizarlo, cuando toca  ;D
 
Si, si, soy buen amigo de los parasoles, y de los que solo quitan la tapa para disparar, nunca he tenido un accidente con la lente con ni sin filtros puestos, aún así prefiero protegerla, especialmente para que si tengo que limpiar, en caso de que se manche, sea un filtro y no "desgastar" una lente cara. Y, por otra parte, por seguir con esa máxima de cuanto menos cristal haya delante de la lente, mejor.
Gracias por vuestros consejos!
 
Yo soy partidario de usar el UV, si no fuera por el algun objetivo tendria dañado, en cuanto al polarizador Heliopan tiene los High Transmission solo reducen 0,5 pasos y la calidad es muy buena, yo tambien me estoy planteando cambiar UV por un polarizador de estos
 
Pensando en el tema me viene otra pregunta a la cabeza...
Si tienes varios objetivos, de distintos diámetros vamos, es recomendable comprar filtros como el Polarizador o un ND, que serán de uso más bien puntual, del tamaño del mayor de ellos y usar un adaptador, o por el contrario al alejarlo más de la lente pueden producir aberraciones?
 
kikodrudis dijo:
Pensando en el tema me viene otra pregunta a la cabeza...
Si tienes varios objetivos, de distintos diámetros vamos, es recomendable comprar filtros como el Polarizador o un ND, que serán de uso más bien puntual, del tamaño del mayor de ellos y usar un adaptador, o por el contrario al alejarlo más de la lente pueden producir aberraciones?

Es mucho más barato un sólo filtro y adaptadores. Lo he usado mucho tiempo y sin problemas
 
Yo tambien compro el mas grande y luego adaptadores, no he tenido problemas por usarlo asi
 
jcxl dijo:
Yo tambien compro el mas grande y luego adaptadores, no he tenido problemas por usarlo asi
Al hilo de lo expuesto de los adpatadores, veo lógico un adaptador de filtro grande a objetivo pequeño, pero al revés (objetivo grande y filtro pequeño), ¿dará resultado?
 
Depende:

- Si es un objetivo OM en una 4/3 o m4/3 sin problemas hasta cierto punto
- Pero si es un objetivo del sistema tendrás viñeteo. Algo así como ponerle un parasol de un tele a un angular
 
Pues en ese caso de momento me ahorro el polarizador, que ya me dejé una pasta en su día por un 72mm (ahora busco un 62 y un 58), y a la hora de buscar un ND buscaré uno que sea bueno y grande, que los anillos son muy baratitos  :)
 
Soy más partidario de usar un polarizador para cada medida de óptica, pues lo de los adaptadores resulta a  la larga engorroso, además del problema ya señalado del viñeteo, más probable con focales cortas. La marca Tiffen tiene una buena relación calidad-precio y, como diría el añorado Gila, son muy buenos, son americanos...!
 
Sibariam dijo:
Soy más partidario de usar un polarizador para cada medida de óptica, pues lo de los adaptadores resulta a  la larga engorroso, además del problema ya señalado del viñeteo, más probable con focales cortas. La marca Tiffen tiene una buena relación calidad-precio y, como diría el añorado Gila, son muy buenos, son americanos...!

Pues no conocía esa marca, y echando un ojo a la red veo que si tienen buenos precios. ¿Habéis probado sus ND y sabéis que tal resultan?

Para el polarizador supongo que si será mejor uno para cada óptica por la lata que da si no, salvo para ópticas que se usen puntualmente, yo la verdad que los polarizadores que tengo los he amortizado bien, pero otros como un ND, que se usa en situaciones más puntuales y son muy caros si puedo evitar tener varios, mejor...
 
Kikodrudis, sólo he constatado la calidad de los pola. No tengo otros de la citada marca, pero imagino que ofrecerán también buena calidad.
 
Yo generalmente uso los Hoya HD, pero algunos objetivos como el 45mm f1.8 tiene diametro de 37mm y para esa medida no los hay, así que al final antes que poner otros filtros de menor calidad he preferido descartar el uso de filtros y confiar en el parasol.

En cambio con el 12-50 si que tengo un Hoya HD UV y un polarizador, también un ND variable de la marca LCW (light craft workwhop).

También tener en cuenta que el parasol del 45mm protege mucho más que el que usa el 12-50mm, además de que una lente si puedes perder calidad con un mal filtro y la otra al ser menos buena ni se nota el uso de filtro.
 
Atrás
Arriba