Fallo de RAW's en Ubuntu

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Gigio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Gigio

Olympista Participante
Bueeeeeeeeno, bueno bueno!he estado leyendo por el foro y no he encontrado nada que se asemeje asique me lanzo a abrir un post.
Voy a ir paso por paso; lo primero es, que he tenido que cambiar de sistema operativo ya que güindos no me dejaba reinstalar el equipo (empieza a fallar mutxo el portatil, ya tiene 6 añitos el pobre), sin embargo con Ubuntu funciona bien, asique me he decidido que hasta que no muera del todo el portatil no me compro otro (no esta la cosa como para andar gastandose el dinero a diestro y siniestro).
La verdad es que Linux he tocado mas bien poco (cuando estudie lo vimos por encima), pero con google me he apañado bastante bien y tengo el Ufraw instalado y el Rawstudio tambien; que me sucede?(si, ya voy ya!que me entretengo) que cuando voy a abrir el raw con cualquiera de los dos programas me aparece como en los televisores cuando perdian la señal analogica? que hace un efecto nieve.
Os voy a dejar una captura de pantalla por si alguno puede echarme una mano (pero no al cuello), tambien deciros que soy un poco manco con linux (informatico si,pero güindos y mac, linux... me queda por aprender!)
De ante mano muchisimas gracias y un saludo!

267513_10150302775555795_683195794_9630144_4594270_n.jpg
 
Yo tengo un portátil también recuperado gracias a Ubuntu y tiene gracia que una vieja máquina vuelva a funcionar perfectamente simplemente porque le ponemos un sistema operativo distinto y encima gratuito pero que sabe gestionar mejor los recursos de un pc. En cuanto a tu problema, pues ni idea, eso va a ser cosa a solucionar por algún informático (aquí alguno hay, aunque no se si ducho en Linux), mis conocimientos son bastante básicos y siempre en entorno visual. Puedo decirte que a mi los .ORF los programas que indicas me los abren perfectamente bajo la distribución de Linux Ubuntu 11.04 - Natty Narwhal.
 
Benirrielo dijo:
Yo tengo un portátil también recuperado gracias a Ubuntu y tiene gracia que una vieja máquina vuelva a funcionar perfectamente simplemente porque le ponemos un sistema operativo distinto y encima gratuito pero que sabe gestionar mejor los recursos de un pc. En cuanto a tu problema, pues ni idea, eso va a ser cosa a solucionar por algún informático (aquí alguno hay, aunque no se si ducho en Linux), mis conocimientos son bastante básicos y siempre en entorno visual. Puedo decirte que a mi los .ORF los programas que indicas me los abren perfectamente bajo la distribución de Linux Ubuntu 11.04 - Natty Narwhal.

Pues a ver si hay suerte y algun informatico linuxiano me etxa un cable.
La verdad es que si que es fascinante como aprovetxa al maximo el rendimiento del equipo, pero no lo sobrecarga en ningun momento! Voy a ver si me empiezo a manejar poco a poco otra vez con él y empiezo a recordar lo que sabia, y a aprender cosas y lo mismo a la que cambie de equipo, le calzo linux segun me lo compre!jajajajajajajjaja
 
Yo te recomiendo pasar del Rawstudio radicalmente, no sirve para mucho, salvo por la previsualización directa de los raw en la barra superior del programa y por contra añade mucho ruido a la imagen en cualquier proceso que hagas. A nada que quieras levantar unas sombras mete un ruidazo alucinante.

El problema que te da no sé a que se debe, sinceramente, pero me huele a fallo de la tarjeta gráfica. Prueba a desinstalar los dos programas y volver a instalar solo el UFRaw (en el centro de control de software de Ubuntu te llevará 3 clics contados hacerlo) y a ver si así  reacciona.

De todas formas ¿Te lo ha hecho desde el principio o ha sido un error que ha aparecido de pronto?

Otra posibilidad es que los archivos estén dañados, pero que lo estén todos me parece raro raro.

Por el resto solo decir que yo tengo Windows y Linux en mi ordenador. Si por mí fuese solamente usaría el Ubuntu para todo, pero hay que reconocer que la calidad del Photoshop está muy lejos de la de cualquier programa que podamos instalar en Linux, por muy bueno que sea el GIMP. Por eso conservo la partición del "ventanucos". Sobre todo el Cámera Raw está a años luz de cualquier otro freeware, sin embargo, y para aprobechar el ordenador, con UFRaw y GIMP vas a conseguir unos resultados más que dignos.

Saludos.

EDITO PARA AÑADIR: Busca en el centro de control de software de Ubuntu algún programa relacionado con la tarjeta gráfica, gestor de imagen y video o algo así, por si acaso es algún problemilla de tu gráfica. Seguramente habrá soluciones que te puedan ayudar a que funcione. Ya te habrás dado cuenta de que en Linux hay de todo!!!! :D
 
Muchas gracias Neviros por las aclaraciones, pero....jajajajajaja, si si, hay peros! con el UFRaw me sucede lo mismo, de echo, me da un mensaje de error, que ahora lo dejare por aqui.
Las fotos no están dañadas porque en el sobremesa de mi hermana funcionan, vamos que se pueden ver, lo que pasa es que no le puedo mangar las fotos para procesarlas, xk me da dos collejas!jajajajajaja, aunque igual si que el raw lo proceso en ese y luego ya sigo con el gimp en el mio, pero bueno que esa no es la solucion! habra que seguir catxarreando!
De todas formas os pongo aqui otro par de pantallazos, uno con el error y otro de como me abre la foto.

284685_10150303162225795_683195794_9633681_2179122_n.jpg

284685_10150303162230795_683195794_9633682_2288044_n.jpg
 
Si no recuerdo mal UFRaw, va ligado a otro programa para que funcione, si no, no funciona, yo lo deje por imposible.
 
Pedf dijo:
Si no recuerdo mal UFRaw, va ligado a otro programa para que funcione, si no, no funciona, yo lo deje por imposible.
No me digas eso xdios!jajajajajajajja ;)
Bueno, seguiremos dandole vueltas al asunto que no puedo quedarme sin poder procesar fotos! kon lo que me gusta sacarlas y luego darle alguna que otra vuelta de tuerca....
con el photoshop tanto en mi portatil (antes) como en el sobremesa funciona perfectamente y me detecta los raws bien.
 
Hace tiempo que deje de editar fotos en Linux, pero el error que te da es porque no reconoce el formato ORF correctamente (hay diferencias entre cámaras) sería interesante saber que modelo de cámara tienes y buscar alguna actualización del Ufraw o algún plug-in que corrija el problema (al menos con la e-520, conseguí hacerlo funcionar correctamente)...
 
frogship dijo:
Hace tiempo que deje de editar fotos en Linux, pero el error que te da es porque no reconoce el formato ORF correctamente (hay diferencias entre cámaras) sería interesante saber que modelo de cámara tienes y buscar alguna actualización del Ufraw o algún plug-in que corrija el problema (al menos con la e-520, conseguí hacerlo funcionar correctamente)...

Mi camara es la e-420.
Osea que el dia que cambie de camara me las voy a tener que ver y desear otra vez? tssssssssssssssss!jajajajaja
Que le vamos a hacer no? pero bueno, si hasta que cambie de cuerpo (dentro de mutxas lunas) puedo editar... agusto!
 
Gigio dijo:
Muchas gracias Neviros por las aclaraciones, pero....jajajajajaja, si si, hay peros! con el UFRaw me sucede lo mismo, de echo, me da un mensaje de error, que ahora lo dejare por aqui.

Sí, eso ya lo había entendido, de todas formas desinstala los dos y vuelve a instalar el UFRaw solo. A lo mejor cambia algo y a lo mejor no.

Sabiendo que los archivos están bien estoy con frogship en lo de que el problema es que no te reconoce el formato de Olympus. Por lo que veo en la captura de pantalla que nos pones no tienes la versión 11.04 de Ubuntu, o por lo menos no es el escritorio Unity que viene por defecto en Natty Narwhal, me imagino que será para optimizar recursos del PC ¿O lo cambiaste tú por necesidad de la tarjeta gráfica? Es que sigo con la tarjeta gráfica en la cabeza, jejejejejejejejeje.

Puedes buscar algun programa para los .ORF de Olympus o algún parche a ver que pasa....

Saludos.
 
No te digo mas, que el ubuntu que tengo instalado es el 7 punto algo, y lo actualize al 8, sin embargo cuando lo voy a actualizar al 10, me da un error y no me deja actualizar, asique lo que voy a hacer es descargarme el 11.04 y reinstalar el SO a ver si con ello la cosa cambia un poco.
Cuando lo tenga descargado e instalado ya os comentare.
Lo de la grafica... pues esque apenas domino linux x lo que me vuelvo pitxon para lo de la grafica, a ver si pesko a un colega que domina y que me lo mire. :D
 
Pues entonces creo que queda resuelto el problema...  te aseguro que al menos desde la versión 9 ve los orfs sin problemas... Y tranquilo que ubuntu en las últimas versiones estas mejorando mucho...
 
Ultima version de Ubuntu instalada y probada.
NO TENGO PALABRAS (perdón por las mayusculas)
Todo funciona ok! veo los raw!!
Muchas gracias a todos!!
 
Atrás
Arriba