el sr. petirroj

jose carlos castro

Olympista Participante
un comedero de hinvierno es un buen complemento para las aves que les ayuda a pasar el invierno un poco mejor, ya que es una epoca de escasez de alimentos, aportando comida y agua, podemos atraer a varias especies de aves y ya de paso por que no, FOTOGRAFIARLAS,, y aunque es divertido es algo muy serio, ya que una vez se les empieza a aportar comida durante los meses mas frios ya no podremos o no deberemos dejar de aportarles el alimento una vez conseguidas las fotos que nosotros queramos, pues al haberlos acostumbrado que alli tienen la comida fácil les será duro volver a retomar el buscarse ellos la vida, por eso cuando pensemos en dejar de aportar alimentos lo deberemos hacer de manera progresiva no cortarles el grifo de golpe.
bueno no me enrollo  mas, aqui os dejo con este bonito petirrojo que he echo esta misma tarde en mi bebedero comedero.
petirrojo by castro valdivia, en Flickr

f/8
1/160s
4 flashes, dos semi frontales, uno de contra y uno para el fondo.
iso 250
 
Pasote de foto

La aportacion sobre la manutencion de las aves todo un detalle,hay que ser consecuente y consciente,muy bien


Gracias por compartirla
 
jayabusa500cb dijo:
Pasote de foto

La aportacion sobre la manutencion de las aves todo un detalle,hay que ser consecuente y consciente,muy bien


Gracias por compartirla
de nada compañero, siempre es un placer.
por cierto la foto está echa con 4 flashes, que no lo he puesto en el comentario, ahora subiré los datos exif.
 
Es increible, parece que los tengas domesticados. Es todo un artista de pasarela poniendo pose.

Son unas tomas con una elegancia y una limpieza fantásticas.

Un saludo.
 
rafa.lis dijo:
Es increible, parece que los tengas domesticados. Es todo un artista de pasarela poniendo pose.

Son unas tomas con una elegancia y una limpieza fantásticas.

Un saludo.
Purs no estan domesticados te lo puedo asegurar. En casi tres horas de hide solo hice 5 fotos de las cuales solo valen dos y la otra tampoco es que sea nada especial. Mucho curro y sacrificio.
 
Preciosa foto, como ya nos tienes acostumbrados. Te voy a molestar un poquito con algunas preguntas pero ya que te tenemos entre nosotros hay que aprovechar y aprender un poquito:
1) Qué teleobjetivo usas?
2) Cómo estructuras los flashes? Uno en cámara y otros esclavos .... todos fuera de cámara con disparadores .... Me pica la curiosidad. Si te apetece y tienes tiempo ojalá nos puedas aclarar un poco el esquema de iluminación.

Un saludo y enhorabuena, eres un pedazo de fotógrafo.
Alberto
 
rafa.lis dijo:
Es increible, parece que los tengas domesticados. Es todo un artista de pasarela poniendo pose.

Son unas tomas con una elegancia y una limpieza fantásticas.

Un saludo.
Soy de la misma opinión.
Cuatro flashes no molestarán en exceso al animal?
 
Brutal la pose del simpático y descarado pajarito. EL color de background tal vez me gustaria otro.
 
Buenas fotos, tanto esta como la del Martin.
Una duda, ¿están mal los exif de tu galería de Flickr o estas fotos están hechas con una Canon 7D y un 70-300?.

Saludos.
 
MiSBar dijo:
Buenas fotos, tanto esta como la del Martin.
Una duda, ¿están mal los exif de tu galería de Flickr o estas fotos están hechas con una Canon 7D y un 70-300?.

Saludos.
No estan mal. Estan echas con una canon 7d. Tengo alguna de aves con la olympus pero sobretodo macro.  Hace mucho que no uso olympus y por eso tengo todo el equipo a la venta.
Editado; he subido uno echo con la olympues e-450
 
Sonia ML dijo:
Muy chulas!!

Y cómo tienes montado el tinglao??? veo que todos los fondos son iguales  :o
Pues principalmente tengo un hide fijo en rl bossque cercano a casa donde instalé  un bebedero y comedero donde aporto comida regularmente.  Antes usaba el fondo natural que me proporcionaba el bosque peto era dificil de controlar ya que muchas veces quedaba oscuro por las sombras ocadionadas por los arboles . Alli la lux es dificil de controlar por eso la mekor opcion es el uso de flashes. Pero claro el fondo seguia siendo un problema porque era necesario varios flashes para poder iluminarlo al completo asi que me hice un fondo de tela que pinté a spray. Espero haber resuelto tus dudas
 
jose carlos castro dijo:
Sonia ML dijo:
Muy chulas!!

Y cómo tienes montado el tinglao??? veo que todos los fondos son iguales  :o
Pues principalmente tengo un hide fijo en rl bossque cercano a casa donde instalé  un bebedero y comedero donde aporto comida regularmente.  Antes usaba el fondo natural que me proporcionaba el bosque peto era dificil de controlar ya que muchas veces quedaba oscuro por las sombras ocadionadas por los arboles . Alli la lux es dificil de controlar por eso la mekor opcion es el uso de flashes. Pero claro el fondo seguia siendo un problema porque era necesario varios flashes para poder iluminarlo al completo asi que me hice un fondo de tela que pinté a spray. Espero haber resuelto tus dudas

Gracias!!  ;)
 
Atrás
Arriba