derechear una foto ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mackote
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mackote

Gurú Olympista
peus eso  me vais a decir ke si a estas alturas nose ke es derechear una foto  ;D pues si no se ke es  y como se derechea una foto  ::) ??? , alguien me lo puede explicar ?  ;D
 
Derechear una foto, me supongo que te refieras al histograma, por motivos de la esposicion tiene que verte obligado a derechear el histograma a la derecha, para acercarte mas a los blancos.
 
juas, menos mal que esta el jefe para abrirnos los ojos, cuando lei el asunto creia q era corregir la caida de ls fotos, jejejej pero en latino ;D. En fin una cosilla más. thx ;)
 
El histograma indica a la izquierda los tonos oscuros y a la derecha los claros. Derechear el histograma quiere decir que en el momento de hacer la foto mides la luz sobre las luces y al valor de exposición que te salga le sobreexpones otros dos puntos (o los necesarios para "aclarar la imagen" sin llegar a quemarla). Luego, a la hora del ordenador, puedes bajar la exposición y el resultado será una imagen con menos grano en los tonos oscuros. Ese sería precisamente el objetivo final, conseguir una imagen con menos ruido y mayor calidad.

Este tío lo explica muy bien. http://luipermom.wordpress.com/2010/04/03/derecheo-del-histograma/ Estoy de acuerdo con sus conclusiones finales:

el resultado final después de ajustar el RAW original no es muy diferente al que obtendríamos mediante la exposición normal calculada por la propia cámara, y por eso os decía que esta técnica, aunque curiosa y resultona, no acaba de ser una opción viable para emplear continuamente en nuestras fotografías

y

entre subexponer y sobreexponer es mejor la segunda opción; pero siempre teniendo cuidado en no llegar a quemar nada
 
Esa palabra la odio a muerte. Se la inventó un ****$%/()=?*+Ç**** conocido fotógrafo y..................................

Te pongo un ejemplo:
Cuando vas a ver a los colegas a un concierto las condiciones de luz no son las mejores y el flash, por bueno que sea, no puede competir con los 25.000 W de luz del escenario. Lo que puedes hacer es "sobreexponer" la imagen 2/3 ó 1 diafragma y después al revelar el RAW corregir esa sobreexposición. Con esto conseguimos por un lado disminuir el ruido y por otro conseguir detalle donde no lo conseguiríamos disparando de otra manera.
No me voy a poner a explicarlo matemáticamente, busca "Mellado" en la red y seguro que encuentras a su legión de defensores dando unas maravillosas explicaciones.

Nos vemos.
 
gracias apañeros por las explicaciones  8) mirare esos enlaces y buscare a ese " mellado"  y a ver si o puedo poner enpractica en alguna ocasion  :D
 
lo de derechear el histograma es una de esas cosas que se ponen de moda pero tiene mas bien poca miga. Va asociada a la reduccion del ruido y segun esto, sobreexponiendo un poco la imagen solo tendras que nivelarla luego, evitando el ruido en las sombras. El problema de esta ''sesuda teoria'' es que el ruido suele empezar a dar la lata cuando tenemos poca luz para la foto, con lo cual, si abres el diafragma a tope y ya bajaste todo lo que se podia bajar la velocidad, para ''derechear'' solo te queda subir el iso con lo cual la cagamos. Hay que procurar exponer bien  que ya esta todo inventao.
 
Atrás
Arriba