javimatoses
Principiante
fin de semana en la isla de Tabarca...y no podia faltar la salida nocturna
circumpolar casa vieja by JAVIER MATOSES, en Flickr

A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Remi dijo:Muy buenas trazas.
Espectacular.
Saludos.
borinot dijo:Te quedó espectacular la circumpolar, además en un lugar de lujo!
cesar.rengifo dijo:Ya lo han dicho: espectacular !!! 8) ... qué buen detalle la iluminación del sendero.
Juanfri dijo:Muy buena, bien iluminada y compuesta. Y en la Isla de Tabarca, qué lujo.
¿Nos puedes decir cómo la hiciste? En el foro hay mucha gente que queremos aprender de los que hacéis buenas fotos.
javimatoses dijo:Juanfri dijo:Muy buena, bien iluminada y compuesta. Y en la Isla de Tabarca, qué lujo.
¿Nos puedes decir cómo la hiciste? En el foro hay mucha gente que queremos aprender de los que hacéis buenas fotos.
Hola Juanfri. Yo lo que hago es, con el modo Livetime hago una lectura de la luz del cielo y la posible contaminación lumínica. Para ello, subo el iso a 1600, el diafragma lo más abierto y enfoque en manual, sacando la hiperfocal para que quede todo en foco. Le indico en el menu, que me refresque la pantalla cada 2 segundos y sin iluminar nada, le doy al boton de disparo y como puedo ver con la pantalla como va saliendo la foto, cuando veo que el histograma esta a la mitad mas o menos, paro el disparo.
Una vez hecho esto, veo el tiempo que necesito para el iso 1600, pero como me gusta bajar el iso lo máximo pósible para evitar el ruido, cálculo el tiempo para un iso inferior...asi por ejemplo, si para iso 1600 me da un tiempo de 8 segundos, para iso 800 será el doble de tiempo..16 segundos. Como puedo hacer exposiciones de hasta 1 minuto con el modo livecomp, aún puedo bajar más el iso...a 400 serian 32 segundos...a iso 200, 1 minuto de exposición aproximadamente.
Una vez cálculada la exposición para el cielo, paso la cámara a modo Livecomp, que me ayudará a apilar las fotos para crear la circumpolar. Necesito que la exposición sea de 30 minutos o más (esta es un 1 hora, o sea 60 fotos de 1 minuto).
Ahora falta iluminar la parte inferior. Yo utilizo una Maglite 3D de luz cálida, por tanto tengo que configurar la cámara con un Balance de Blancos de 3400 K para compensar la luz de la linterna y de paso el cielo saldrá más azulado.
La iluminación tienes que hacerla de forma lateral a la cámara con el fin de que sobresalgan las texturas de las paredes y le den volumen.
Lo bueno que tiene este sistema, es que cada minuta te refresca la pantalla con lo que puedes ver lo que has iluminado y lo que no...
Esto es una explicación a groso modo...ahora a practicar.
javimatoses dijo:Juanfri dijo:Muy buena, bien iluminada y compuesta. Y en la Isla de Tabarca, qué lujo.
¿Nos puedes decir cómo la hiciste? En el foro hay mucha gente que queremos aprender de los que hacéis buenas fotos.
Hola Juanfri. Yo lo que hago es, con el modo Livetime hago una lectura de la luz del cielo y la posible contaminación lumínica. Para ello, subo el iso a 1600, el diafragma lo más abierto y enfoque en manual, sacando la hiperfocal para que quede todo en foco. Le indico en el menu, que me refresque la pantalla cada 2 segundos y sin iluminar nada, le doy al boton de disparo y como puedo ver con la pantalla como va saliendo la foto, cuando veo que el histograma esta a la mitad mas o menos, paro el disparo.
Una vez hecho esto, veo el tiempo que necesito para el iso 1600, pero como me gusta bajar el iso lo máximo pósible para evitar el ruido, cálculo el tiempo para un iso inferior...asi por ejemplo, si para iso 1600 me da un tiempo de 8 segundos, para iso 800 será el doble de tiempo..16 segundos. Como puedo hacer exposiciones de hasta 1 minuto con el modo livecomp, aún puedo bajar más el iso...a 400 serian 32 segundos...a iso 200, 1 minuto de exposición aproximadamente.
Una vez cálculada la exposición para el cielo, paso la cámara a modo Livecomp, que me ayudará a apilar las fotos para crear la circumpolar. Necesito que la exposición sea de 30 minutos o más (esta es un 1 hora, o sea 60 fotos de 1 minuto).
Ahora falta iluminar la parte inferior. Yo utilizo una Maglite 3D de luz cálida, por tanto tengo que configurar la cámara con un Balance de Blancos de 3400 K para compensar la luz de la linterna y de paso el cielo saldrá más azulado.
La iluminación tienes que hacerla de forma lateral a la cámara con el fin de que sobresalgan las texturas de las paredes y le den volumen.
Lo bueno que tiene este sistema, es que cada minuta te refresca la pantalla con lo que puedes ver lo que has iluminado y lo que no...
Esto es una explicación a groso modo...ahora a practicar.
Chuck62 dijo:Compañero Javimatoses
Tu circumpolar es fantástica y quisiera preguntarte, es posible hacer una foto parecida (con trazas tal vez no tan marcadas) con el modo LiveTime ???
Gracias
Carlos N.
javimatoses dijo:Juanfri dijo:Muy buena, bien iluminada y compuesta. Y en la Isla de Tabarca, qué lujo.
¿Nos puedes decir cómo la hiciste? En el foro hay mucha gente que queremos aprender de los que hacéis buenas fotos.
Hola Juanfri. Yo lo que hago es, con el modo Livetime hago una lectura de la luz del cielo y la posible contaminación lumínica. Para ello, subo el iso a 1600, el diafragma lo más abierto y enfoque en manual, sacando la hiperfocal para que quede todo en foco. Le indico en el menu, que me refresque la pantalla cada 2 segundos y sin iluminar nada, le doy al boton de disparo y como puedo ver con la pantalla como va saliendo la foto, cuando veo que el histograma esta a la mitad mas o menos, paro el disparo.
Una vez hecho esto, veo el tiempo que necesito para el iso 1600, pero como me gusta bajar el iso lo máximo pósible para evitar el ruido, cálculo el tiempo para un iso inferior...asi por ejemplo, si para iso 1600 me da un tiempo de 8 segundos, para iso 800 será el doble de tiempo..16 segundos. Como puedo hacer exposiciones de hasta 1 minuto con el modo livecomp, aún puedo bajar más el iso...a 400 serian 32 segundos...a iso 200, 1 minuto de exposición aproximadamente.
Una vez cálculada la exposición para el cielo, paso la cámara a modo Livecomp, que me ayudará a apilar las fotos para crear la circumpolar. Necesito que la exposición sea de 30 minutos o más (esta es un 1 hora, o sea 60 fotos de 1 minuto).
Ahora falta iluminar la parte inferior. Yo utilizo una Maglite 3D de luz cálida, por tanto tengo que configurar la cámara con un Balance de Blancos de 3400 K para compensar la luz de la linterna y de paso el cielo saldrá más azulado.
La iluminación tienes que hacerla de forma lateral a la cámara con el fin de que sobresalgan las texturas de las paredes y le den volumen.
Lo bueno que tiene este sistema, es que cada minuta te refresca la pantalla con lo que puedes ver lo que has iluminado y lo que no...
Esto es una explicación a groso modo...ahora a practicar.