El C.O.C. del Four Thirds y del Micro FT (mismo tamaño de sensor) es de 0,015mm.
Para las APS-C con factor de conversión de 1,61x, las Canon, es de 0,019mm.
Para las APS-C con factor de conversión de 1,52x, el resto de marcas... es de 0,020mm.
Para las "Full Frame" con factor la unidad, es de 0,030mm.
Mi recomendación es que "no te rompas la cabeza" con ésto, pues el COC no es más que una convención que tiene su origen en el tamaño del "original" de la imagen (sensor, captor o fotograma) su factor de ampliación respecto del tamaño final de la "copia" (ampliación en papel) y de una distancia "normal" de observación de dicha "copia" por parte del observador...
(...)
Resumiendo... si quieres que "tu sujeto principal" en la fotografía tenga la relevancia que merece, procura enfocar sobre él y no te contentes sólo con "meterlo dentro de la profundidad de campo".
Y éso rige sea cual sea el tipo de ayuda al enfoque que utilicemos... AF, enfoque reflex, telemétrico, estimación de distancias, enfoque por zonas, hiperfocal e incluso... foco fijo (*).