AYUDA !!- Visor Real (Extend LV - OFF) - AYUDA!!

Maxtermind

Principiante
Buenos días a todos, quería exponer un pequeño (para mi problema) con la Olympus OMD-1 Mark II (creo que en el resto de modelos pasa lo mismo) en cuanto a la visión "real" modo Extend LV (OFF) y Visor Simulado (OFF), en el que tanto por el visor como por la pantalla se ve la imagen tal y como va a quedar. El problema es el siguiente:

Siempre trabajo en este modo de visión y en Modo Manual. Me he dado cuenta que cuando la fotografía está sobreexpuesta o subexpuesta en +-3 eV , la imagen deja de ser vista en modo real, incluso el histograma deja de actuar, es como si estuviese limitada de alguna manera a +- 3 ev, por lo que se deja de ver la imagen real que saldría en la foto. Vengo de Sony A7II y esto no pasaba, cuando una foto la subexpones pues se ve mas negro como es lógico y cuando la sobreexpones pues se ve mas claro hasta llegar a no ver nada, es decir se ve tal y como va a salir la foto con la medición que tienes puesta.

Sin embargo, en la Olympus, esto no pasa en modo video, ahí si que se ve realmente la exposición del video aunque pases los +-3 ev, la pantalla.

He estado buscando por Internet y aunque hay mas gente con la misma duda, nadie al menos que yo haya visto, ha sabido dar con la solución, pues no parece normal que si en modo Video permite realizarlo, en modo "foto" se encuentre limitado. Es la única cámara que yo conozca que se encuentra con esta limitación y supongo que sea algo de configuración.

Por favor si alguien sabe dar con la solución agradecería lo colgase en el foro, no obstante voy a lanzar la pregunta a Olympus a ver que me contestan.

Un saludo y muchas gracias a todos.
 
Pues mira ahora que lo preguntas, yo también quisiera conocer si existe el modo de quitar esta limitación.

A modo de curiosidad decir que esa "limitación" es aún mas acentuada si pones la frecuencia de refresco de pantalla/visor en ALTA, así que debe tener algo que ver con esto.

 
Al parecer esa limitación viene dada para los distintos tipos de programa que podemos elegir (viene en el manual) y entiendo que en el modo P o Iauto pueda existir pero en el resto de modos no lo veo como un acierto la verdad y menos aún en modo M en el que quieres tener el control total sobre la camara.

Hice la consulta a Olympus y han quedado en llamarme para decirme algo.

Si me dicen algo ya os comento, pero dudo que salvo una actualización vaya a poder corregirse.

Un saludo.
 
Sigo el tema. Acabo de llegar a olympus y es un asunto que también me tiene "mosqueado". No entiendo porque en M funciona así porque a mi personalmente me despista bastante. En mi caso en una e-m5 mkii. Saludos.
 
Bueno desde Olympus me han respondido diciendo que verdaderamente existe esta limitación y no han sabido responderme el por qué. Tambien me han dicho que lo pasaran a estudio para posible solución en un nuevo firmware (no creo que llegue a tanto).

Así que toca acostumbrarse, por mucha rabia que de.

Un saludo y gracias a todos.
 
Ya me temía que iba a tocar eso mismo, jaja.

Pues nada, habrá que dejar la alta frecuencia de refresco para buenas condiciones de luz y bajar a frecuencia normal cuando haya menos. Aunque cuando hay muy poca da igual el modo, que esta limitación nos alcanza...

A ver qué ocurre en hipotéticas futuras actualizaciones, aunque según comentan algunos parece ser que el firmware de la MK II no está disfrutando de tantas actualizaciones y mejoras como en su día la MK I
 
Atrás
Arriba