adaptador CANON FD para micro 4/3

fotografico

Olympista Participante
Hola a todos.
He buscado por el for y no he encontrado nada relacionado con la siguiente cuestión (si lo hubiera, por favor, decidme dónde):
Acabo de comprar una OM-D em5 M II - aún no he tenido tiempo de estrenarla - y se me ocurre que podría utilizar con ella alguno de mis viejos objetivos CANON FD, sobre todo un 50mm f:1.4, que en su día era una "joyita". Supongo que se convertiría en un 100mm y que seguiría siendo muy luminoso aunque, eso si, el enfoque sea manual.
He visto que hay montones de adaptadores de mil y una marcas, con opiniones muy diversas acerca de los mismos . Mi consulta es para que alguno me recomendéis uno que hayáis probado y que funcione bien. Gracias por anticipado
 
Usando adaptadores te recomiendo que apagues la camara antes de cambiar de optica,Desconozco si existe algun adaptador para el menester que propones,aunque parece ser que es viable http://www.fatuarte.es/tienda/product.php?id_product=7,basta con introducir "fd canon  m4/3" en google.

 
gamdalf dijo:
Usando adaptadores te recomiendo que apagues la camara antes de cambiar de optica,Desconozco si existe algun adaptador para el menester que propones,aunque parece ser que es viable http://www.fatuarte.es/tienda/product.php?id_product=7,basta con introducir "fd canon  m4/3" en google.

-PREGUNTA PARA GAMDALF ,normalmente siempre suelo apagar la camara al hacer el cambio de cristales,pero existe algun motivo en especial por el que recomiendas que la camara este apagada?

Si que existen dichos adaptadores,y son una maravilla porque tienes un selector que te permite una vez haz hecho la medicion y los ajustes (por ejemplo f/9),le das al selector y te abre el diafragma para facilitar el enfoque,ya que lo ves mucho mas claro desde el visor o desde la pantalla dependiendo del modelo de camara,una vez enfocado,vuelves a mover el selector,se cierra el diafragma a la posicion que tenias fijada y disparas

Hay que pillarle el truco para poner el adaptador al objetivo,ya que a parte de tener una posicion concreta esta se ajusta con un anillo con 1/4 de vuelta.No es nada del otro mundo una vez lo has practicado unas veces,pero las primeras veces te hace dudar de si realmente esta bien fijado

Los canon FD casados con los cuerpos m4/3 son una delicia,los colores que produce este equipo tienen algo especial

Tengo 2 con focal 28mm unos es el de Komine 2,8 y el otro es un 3,5 y son una delicia,el tamaño es un poco inferior en longitud al Zuiko OM50MM y algo mas ligero,vamos una delicia el llevarselo puesto.Mi preferido es el f/2,8 ya que a f/4 la nitidez es sencillamente bestial.Enfocar con ellos es un juego de niños.El f/3,5 parece como mas plasticoso sin embargo es mas ligero y no satura tanto los colores

Los FD con macro (al menos el zoom 28/85mm) tienen un ajuste delicadisimo de enfoque,no se si es lo que llaman PDC??? pero suelen salirte fotos que van directas a la papelera al menos a pulso,con tripode la cosa cambio pero el enfoque sigue siendo dificil,si no dificil  muy muy delicado o hay que pillarle el punto que no se cual es

El FD50MM que comenta el compañero no se como rendira,pero teniendo el OM50MM de Zuiko creo que tiene un duro rival.....como dispone de el la cosa esta clara,compras el adaptador y tienes un 50 manual,pero si tienes que comprarlo no se si es buena opcion decantarse por este.A ver si con el tiempo que ha pasado desde que puso el post nos puede deleitar con unas fotos  ;)
 
Ya lo he comentado en alguna ocasion,cuando presionas el para liberar la optica tan bien lo haces de forma electronica (dicho de otro modo adviertes a la camara de tus intenciones,y esta corta alimentacion con la optica para evitar problemas) sin embargo algunos adaptadores con chip de af no tienen en cuenta este asunto.
 
Hola, yo tengo y utilizo un sencillito y baratito FOTGA FD/M43 comprado en Ebay, todo metálico sin contactos ni nada, funciona bien y no me da ningún tipo de problema. El resultado con mis objetivos FD es muy bueno, tanto en angular como en teleobjetivo, una pena que por ejemplo un FD 20-35mm f/3.5 L me funcione como un 40-70mm, pero a cambio con un FD 500mm f/8 Reflex cuento con un impresionante alcance equivalente de 1000mm, todo manual pero con visor y ampliación en pantalla es sencillo aunque no rápido hacer buen foco.

Si quieres subo algunas muestras. Saludos.
 
Aprovecho el hilo de la montura FD canon para m/43

Para el empleo de los cristales con montura CANON FD,tengo este adaptador para montarlo en las m/43

f0pv76.jpg


Al cual le hice un pequeño brico encamisandolo.En lugar de ponerle la cartulina negra,que no me daba mucha confianza ya que desprende polvo de papel cerca del sensor (aunque este recubierto con un cristal o protector) opte por coger una arandela metalica,hacerle un agujero con un taladro de 14mm de diametro y pegarla a la base interior que mas cerca queda del cuerpo con silicona,por si hay que quitarlo algun dia,tambien lo pinte con un rotulador negro indeleble para evitar los reflejos internos que lei por algun sitio,de tal manera que el adaptador visto de frente queda asi

2uhbi4m.jpg



Bien,con las monturas fijas de 28mm no tengo ningun problema,va perfecto

Pero si hay algun problemilla con otro cristal,estos dias he estado trasteando con un
MAKINON MC ZOOM 30-70MM F/3,5-4,5.La focal es de lo mas extraña para el sistema m/43 ya que se encuentra en un mundo delicado para poder sacarle provecho,pero me gusta mas este cristal que otro ZOOM VIVITAR FD 28-85MM MACRO porque da unos colores mas reales,mas nitidez y mejor resultado final,en concreto es este cristalito

300zc5g.jpg


El problema me viene cuando veo que a partir de 50mm de focal me viñetea,y aun lo hace mas a 70mm de focal cuando cierro el diafragma,es decir la maxima focal del cristal y a partir de f/8 es acusado,subo ejemplos de todas las aberturas ya que una imagen vale mas que.....

F/3,5 Se aprecia viñeteo pero no es molesto,lo que deja claro que es por culpa de la arandela

xav1qp.jpg


F/5,6 Va siendo mas acusado

fa4mco.jpg


F/8 Mas acusado aun en una abertura que es muy usable por la calidad que da,una lastima

ibdzt4.jpg


F/11 Y F/16,dificil de llevar el cristal tan cerrado a no ser que sea para un tipo de fotografia muy concreta

9vd083.jpg


2n20kjp.jpg


Ahora viene la pregunta,el viñeteo se que lo causa directamente la arendala que le monte para encamisarlo,esto es,el agujero de 14mm que deje al centro debo hacerlo mas grande para evitar dicho viñeteo.Pero

-A cuantos MM paso el agujero central como maximo?

Por los calculos que he podido hacer y usando una simple regla de trigonometria,para usarlo en focal de 70mm a F/8 sin viñeteo,y contando la distancia a que se encuentra el sensor me salen 17,6mm para ser exactos,pero no hay taladros de esa circunferencia,tiene que ser 17mm o 18mm.
Y usando otra formula basandome en la distancia del sensor a la arandela de encamisado,una vez hechos los calculos me salen 28mm de agujero!!!!!un 70% de mas,demasiado error.............algo esta mal

Cual es la formula buena la primera o la segunda?
Hay alguna manera/formula exacta para calcularlo?

La unica ventaja de equivocarme es que puedo pasarlo primero a 17mm y si sigue viñeteando ir haciendolo mas grande hasta que deje de hacerlo,pero antes de meterle la broca prefiero al menos saber a donde voy

Saludos
 
Evidentemente el viñeteo es producido porque el agujero de la arandela es demasiado pequeño.

Para encamisar yo uso un cartón negro que no desprende pelusa y el agujero uno cuadrado de la medida del sensor, así me vale para todos los objetivos.

No te puedo decir nada de la fórmula, ya que nunca la he usado
 
aoc dijo:
Evidentemente el viñeteo es producido porque el agujero de la arandela es demasiado pequeño.

Para encamisar yo uso un cartón negro que no desprende pelusa y el agujero uno cuadrado de la medida del sensor, así me vale para todos los objetivos.

No te puedo decir nada de la fórmula, ya que nunca la he usado


Adolfo,entonces le doy la vuelta a la tortilla y vamos a parar al mismo sitio,la buena es la segunda formula al menos arreglo a numeros,me explico

El agujero cuadrado que tu tienes exactamente tiene 17,3X13 MM lo que nos da una superficie de 224,9MM2

Si taladro con la broca de 27mm tengo una superficie de 230MM2

Ahora mismo tengo una superficie de 60MM2

Probare un taladro de 27mm,como ves en mi formula y como escribi en el post anterior citaba una broca de 28MM y me parecia una burrada,algo desfasado,pero veo que esa es la correcta y es la formula buena,y aplicable a cualquier formato de sensor sabiendo la distancia de este al cristal......es mas facil de lo que parece

Por si las moscas y para no estropear la pieza lo hare de 25MM de broca que en caso de necesitar mas agujero es facil hacerlo sin estropear nada

Gracias Adolfo,el tamaño de tu cartulina me ha servido para aclarar y confirma mi duda
 
Ojo: estás contando superficie y no puedes comparar una superficie de un cuadrilatero con la de un círculo. Para no viñetear con un círculo la superficie tiene que ser mayor que con un cuadrilátero
 
aoc dijo:
Ojo: estás contando superficie y no puedes comparar una superficie de un cuadrilatero con la de un círculo. Para no viñetear con un círculo la superficie tiene que ser mayor que con un cuadrilátero

Permíteme dudarlo,fíjate que de donde tienes el agujero del encamisado al sensor existe una distancia y el tamaño del agujero aumenta al acercarse al sensor porque este queda lejos y forma una diagonal,no sé si me explico con claridad,me resulta difícil sin un dibujo

Por tanto necesitas dicha superficie en MM2 como máximo,sea cuadrada,rectangular o cilíndrica

Por supuesto cuando taladre lo verifico
 
Eso que dices es cierto si la camisa la pones en la cámara -con lo que la distancia de la misma al objetivo aumenta-, pero yo la camisa la tengo en el mismo sitio que tu: el adaptador
 
Atrás
Arriba