Resultados de búsqueda

  1. WHOddEN

    Morena errante

    Hoy ha tocado remojón en la orilla de levante de la Isla de Tarifa y, lejos de mojar el macro como habitualmente hago, hoy he sumergido el 14-54mm que alguna que otra alegría también me da. En este caso he sacado a una morenita joven y bastante coqueta. J3 by WHOddEN3, on Flickr
  2. WHOddEN

    Gambita bajo anémona

    Ya os mostré los camarones "limpiadedos" y esta gambita que os muestro aquí también os la he mostrado otras veces. Esta gambita no acude a limpiar dedos aunque da buena cuenta de los restos de los organismos que devora la anémona de la que consigue comida y protección, no es tan grande como los...
  3. WHOddEN

    Retrato desde las profundidades

    Para descansar un poco de los nudibranquios, aquí os traigo un retrato de un simpático blenio (Parablennius pilicornis), un pez muy común y abundante en nuestras aguas y que seguramente muchos de vosotros habreis visto en las charcas de nuestros litorales. TT15 by WHOddEN3, on Flickr
  4. WHOddEN

    Y así empieza el amor...

    Ya os he nombrado en alguna ocasión ese poro genital que tienen los nudibranquios en el costado derecho... pues así se aparean las babosas marinas, con este sensual 69 lateral: PO12 by WHOddEN3, on Flickr HH8 by WHOddEN3, on Flickr
  5. WHOddEN

    Camarones limpiadores

    Buenas... las fotos que expongo aquí no son especialmente buenas ni se ajustan del todo a los cánones de la fotografía submarina correcta pero muestran un comportamiento que quiero compartir. Si alguna vez habeis comido tortillitas de camarones, que sepais que estos pequeños crustáceos cumplen...
  6. WHOddEN

    Felimare tricolor

    Otro nudibranquio muy común y abundante en nuestras aguas y a la vez desconocido por la mayoría de la gente: Felimare tricolor. En la foto se puede observar la pieza bucal extendida mientras se alimenta y el poro genital en el flanco derecho del animal. ii2 by WHOddEN3, on Flickr
  7. WHOddEN

    Cratena peregrina (mi retorno)

    Tras un tiempo desconectado del foro, ya que otros asuntos me han tenido ocupado, incluído mi reciente matrimonio ;D, regreso de nuevo  para mostraros lo que he captado con mi cámara bajo el mar. En esta ocasión os traigo a uno de los nudibranquios más bellos de nuestras aguas, la Cratena...
  8. WHOddEN

    Crustáceos

    Aquí os muestro algo de este fin de semana. En este caso os muestro varias especies de crustáceos comunes de nuestras aguas: Un bogavante (Homarus gammarus) DO13 por WHOddEN3, en Flickr DO14 por WHOddEN3, en Flickr DO15 por WHOddEN3, en Flickr Un santiaguiño DO12 por WHOddEN3, en Flickr...
  9. WHOddEN

    Un nuevo y colorido habitante...

    No todo lo que se parece a una babosa marina es un nudibranquio... en este caso es un pariente cercano pero se trata de un sacoglosso (nudibranquios, sacoglossos y otros grupos forman parte del gran grupo de los opistobranquios que significan "branquias traseras"), un Thuridilla hopei, de...
  10. WHOddEN

    Mi regreso al agua... ¡nuevas gominolas submarinas!

    Tras dos meses de secano aquí estoy de nuevo con algunos "bichobranquios" nuevos para mostraros. Empezaremos por una joyita que acabo de encontrar: Berghia coerulescens rec1 por WHOddEN3, en Flickr Y ahora algunos ya conocidos y asíduos de Tarifa y de mi objetivo: Flabellina pedata rec3 por...
  11. WHOddEN

    Morena picopato

    También conocida en algunos rincones de Canarias como "bogavante" compartiendo nombre con el conocido crustáceo. Su nombre científico es Enchelycore anatina y esta en particular siempre estaba a la entrada de una cueva submarina a 38 metros de profundidad. Como curiosidad, la foto está rotada...
  12. WHOddEN

    Ambiente submarino

    Otra escena "vintage" tomada con mi antígua Oly C-5000Z. Esto era lo que se podía ver a 38 metros de profundidad frrente a la entrada de la cueva de La Caleta en Tenerife. Las aguas claras y las cotas profundas eran las características más comunes en las inmersiones canarias. Los peces que se...
  13. WHOddEN

    Blanco y negro

    Esta imagen es una de mis primeras andanzas con una cámara submarina. Aunque esta no está tomada con mi E-520, la compacta con la que me inicié fué una Olympus C-5000Z, así que esta foto sigue encajando en este foro :D El hecho del blanco y negro, el cual  favorece más de lo que esperaba, es...
  14. WHOddEN

    Pez torpedo

    Así se conoce a este pez también llamado tembladera (Torpedo marmorata) debido a la capacidad que tiene de generar descargas eléctricas para aturdir a sus presas o defenderse. Estas descargas, sufridas en mis carnes más de una vez de manera accidental (es lo que tiene no fijarse dónde se apoya...
  15. WHOddEN

    Las primeras del 2014... ¡he vuelto!

    Por fin se dieron las circunstancias adecuadas de nivel de salud, meteorología y compañía que requería una buena inmersión y me lencé al agua en un día de poniente flojo, con el agua fría y con buena visibilidad. No disparé mucho, con el angular a veces no hay tantas oportuniddes como con el...
  16. WHOddEN

    Retrato

    Volvemos a los macros cerrados, en este caso porque la protagonista, una morena (Muraena helena), era bastante voluminosa para un 50mm macro. FF6 por WHOddEN3, en Flickr FF7 por WHOddEN3, en Flickr Ya me direis.
  17. WHOddEN

    Una sola foto

    Recientemente recibí una crítica (bastante constructiva) sobre la simplicidad y falta de compo de las fotografías macro que mostraba aquí, en la que se indicaba que las fotos quedaban relegadas a un simple primer plano del sujeto sin otro elemento que añadiese interés a la escena. Cierto es que...
  18. WHOddEN

    Palmeras al atardecer

    Otra muestra de lo que hice en tierra firme con el 14-54mm ES5 por WHOddEN3, en Flickr
  19. WHOddEN

    Alien de otra dimensión

    Aquí os muestro un pequeño ejemplar de sepia (Sepia officinalis) en el que se muestra su capacidad de mimetismo y de cambio cromático. En la primera foto se encontraba echada sobre el fondo y segundos después alzó el "vuelo" cambiando color y textura tal y como se ve en la segunda foto. Tras...
  20. WHOddEN

    Criaturas del espacio interior

    De nuevo regreso a los ruedos de los fondos marinos, aunque estas tomas están sacadas casi a ras de superficie. Aquí os muestro varias tomas de algunas Pelagia noctiluca, la típica medusa o "aguaviva" de nuestras costas que a veces nos dejan un irritante recuerdo en nuestra piel. En una de las...
Atrás
Arriba