Resultados de búsqueda

  1. WHOddEN

    Crimora papillata

    Este es uno de esos casos en los que un animalillo es común en una zona y todo el mundo lo ha fotografiado excepto tú. Bueno, lo cierto es que ya había fotografiado anteriormente algún Crimora papillata pero este año fué la primera vez mientras mis compañeros no han parado de retratarlo en años...
  2. WHOddEN

    Una diminuta joyita

    Pues aquí vuelvo a la carga con mi 50mm reparado, esta vez tocó una inmersión sencilla, poco profunda y sin corriente. El problema estuvo en que la cantidad de vida no fué muy grande y los modelos a retratar estaban contados. Uno de los retratados fué este diminuto Diaphorodoris papillata, de...
  3. WHOddEN

    De nuevo en llamas

    Cada vez que me topo con este nudi "inflamable" hago una feria con mi objetivo macro. El Dondice banyulensis es uno de los nudibranquios más llamativos y atractivos que hay en nuestras aguas con ese color naranja-rojizo que hace las delicias de mis ojos. No es de los más pequeños, siendo fácil...
  4. WHOddEN

    Pez con barba

    Buenas, aquí os muestro otra curiosa escena que capté en aguas de Tarifa. Una Flabellina affinis (nudibranquio) se pasea tranquilamente por las mandíbulas de un feroz depredador de nuestras aguas, el rascacio. ¿Y cómo es posible que un diminuto animalillo de cuerpo gelatinoso se pasee tan...
  5. WHOddEN

    Flabellina babai

    Aunque es un nudibranquio bien conocido de nuestras aguas, la verdad es que no se deja ver tan a menudo como otras especies. La Flabellina babai es uno de los nudis más vistosos de nuestros fondos, se la suele encontrar en solitario, errando en oquedades o paredes sombrías. NS8 by WHOddEN3, en...
  6. WHOddEN

    Cratena peregrina

    Ayer había una gran cantidad de estos nudibranquios en el agua, tantos que al final ignoraba a la mayoría fotografiando sólo a los que me resultaban más interesantes. Este es uno de los nudibranquios más bellos de nuestras aguas, la Cratena peregrina: NS2 by WHOddEN3, en Flickr
  7. WHOddEN

    Persiste mi avería en el ZUIKO 50mm macro. Ayuda.

    Me sigue pasando bajo el agua pero el problema se ha agravado. Cuando fuerzo al máximo el enfoque de mi Zuiko 50 mm macro con el duplicador EC 20 a veces se queda el diafragma bloqueado en una posición bastante cerrada y me salen las fotos subexpuestas tal que así: fallo1 by WHOddEN3, en Flickr...
  8. WHOddEN

    Amor submarino en azul y amarillo.

    Buenas, tras unos meses de inactividad he vuelto a la carga y aquí os muestro una imagen de mi última inmersión, dos Felimare fontandraui apareándose, lo cual se adivina por esa posición en forma de "69" lateral, ya que estos animalitos se reproducen a través de la unión de un poro genital que...
  9. WHOddEN

    Un nuevo nudibranquio

    Pues aquí os presento un Felimare Villafranca, un nudibranquio muy común en las aguas de Tarifa junto a su presa, esa esponja blanca que se ve a su lado. La gran mayoría de nudibranquios se alimentan de colonias fijas de animales (esponjas, hidrozoos, briozoos, etc...), otros se alimentan de las...
  10. WHOddEN

    Gominola blanca

    Buenas, hoy ha tocado meterse con el 50mm macro y el duplicador EC20 y, como es natural en mi, me he puesto a buscar nudibranquios. Me he topado con bastante variedad, de los cuales este es uno de los más bonitos, una Polycera faeroensis, fotografiada en una cueva a 23 metros de profundidad. HO4...
  11. WHOddEN

    Estrella de mar curiosa

    De muchos es sabido la capacidad regenerativa que tienen las estrellas de mar cuando pierden un brazo. Es tal ese poder de regeneración que a veces ocurre que de una herida incompleta de un brazo puede surgir otro nuevo formando un brazo "bífido", tal y como veis en la fotografía: pa6 by...
  12. WHOddEN

    El retrato más feo que habeis visto

    Buenas, aquí os muestro un pez que para muchos de los que sois de costa quizás os suene de haberlo pescado o verlo en la bancada de alguna pescadería. Se trata de un pez rata o sapo (Uranoscopus scaber), un depredador que vive enterrado en la arena con los ojos y la boca a ras de superficie...
  13. WHOddEN

    Azul y amarillo

    Esos son los colores que utilizan muchos nudibranquios para avisar de su toxicidad a sus posibles atacantes. En este caso repetimos con otro Felimare picta que la pillé dando cuenta de una esponja: BT10 by WHOddEN3, en Flickr Y esta otra que estaba plácidamente tumbada sobre una roca: BT7 by...
  14. WHOddEN

    Lo más diminuto.

    En cierta ocasión me preguntaron en este foro cuál es el tamaño de los "bichobranquios" que os muestro... bueno, todo depende de la especie de nudibranquio y de que el espécimen sea o no un juvenil. Aquí os muestro dos ejemplos que he encontrado hoy en sendas esponjas: Cuthona caerulea, esta...
  15. WHOddEN

    En llamas...

    Ya os lo he presentado en otras ocasiones, Dondice banyulensis o "pokémon de fuego" que es como me gusta llamarlo a mi dado el aspecto que le dan sus ceras de color anaranjado. No es raro verlo por las aguas de Tarifa pero hacía tiempo que no me topaba con uno y hoy he aprovechado para sacar...
  16. WHOddEN

    El Señor Sepia os saluda.

    Supongo que los profanos del mundo submarino están más acostumbrados a ver los cefalópodos en las bancadas de las pescaderías muertos e incluso pelados sin apenas ningún colorido o gracia... pero hoy quiero mostraros un comportamiento curioso de un ejemplar de sepia (Sepia officinalis) de buen...
  17. WHOddEN

    Estrella de mar de arena

    La verdad es que hay pocos fotógrafos submarinos que no se detengan a disparar cuando observan una estrella de mar de arena (Astropecten aranciacus) ya que estos equinodermos dan mucho juego fotográfico y presentan una elegancia única que contrasta con el blanquizal del fondo arenoso que...
  18. WHOddEN

    ¿Conoceis al pez pipa?

    Es un pez muy curioso, de cuerpo alargado que hace que se asemeje a una culebrilla marina. Es muy común por nuestras costas y muchos de vosotros os habréis bañado junto a él sin haberlo visto, pues es un hábil maestro del camuflaje. El pez pipa (Syngnathus acus) es un primo del caballito de mar...
  19. WHOddEN

    Reunión familiar. Felimare orsinii

    Los nudibranquios suelen tener una alimentación muy específica, se alimentan de una determinada especie de esponja o hidrozoo y este es también el caso del Felimare orsinii, un vistoso nudibranquio que puede encontrarse en grupos alimentándose de cierta esponja conocida como "Oreja de elefante"...
  20. WHOddEN

    Y regresamos con los nudibranquios, retrato de Felimare picta

    Es uno de los nudibranquios más grandes y vistosos de nuestras aguas, este, en concreto, mediría 7 u 8 centímetros, un buen tamaño tratándose de una babosa marina. En cierta época del año es común ver a estos animales en paredes verticales rocosas donde abundan las esponjas de las que se...
Atrás
Arriba