Resultados de búsqueda

  1. WHOddEN

    Bonito careto

    Otro de los moradores de los ambientes nocturnos de los fondos marinos es el pez rata (Uranoscopus scaber), se mantiene enterrado en el lecho marino asomando solo los ojos y la boca. Entonces extiende un cebo natural situado en la punta de su lengua con forma de lombriz y lo agita esperando que...
  2. WHOddEN

    Cangrejo ermitaño

    El viernes tocó meterse por la noche (sí, sí, por la noche también se bucea) y en el campo de visión que proporciona en plena oscuridad el ángulo de apertura de la linterna, uno puede contemplar el cambio de turno de la vida diurna con la nocturna, distinta y también diversa. Entre los vecinos...
  3. WHOddEN

    Buen porte

    El Felimare tricolor es uno de los nudibranquios más comunes de nuestros fondos, tanto es así que no suelo fotografiarlos a menos que se traten de ejemplares llamativos o que estén ejerciendo algún comportamiento curioso. Tal es el caso de este ejemplar, con un tamaño considerable de 3...
  4. WHOddEN

    Thuridilla hopei

    Ya os he presentado a este bichito en alguna ocasión, el Thuridilla hopei, un opistobranquio sacoglosso primo de los nudibranquios pero igual de bello y llamativo. Muy común en nuestras aguas pero casi imperceptible debido a su reducido tamaño. DF2 by WHOddEN3, en Flickr DF1 by WHOddEN3, en Flickr
  5. WHOddEN

    Un par de planarias

    No todo lo pequeño y colorido bajo el mar es un nudibranquio... las planarias o gusanos planos, primos de las lombrices terrestres menos agraciadas, son todo un ejemplo de diseño y coloración. Aquí os muestro un par de ejemplos de mi última inmersión, Un Prostheceraeus moseleyi y un P. vittatus...
  6. WHOddEN

    Calma gobioophaga en plena acción.

    Hace poco ya os presenté este nudibranquio pero esta vez lo he pillado en pleno festín. La Calma gobioophaga se alimenta de alevines de peces, concretamente de gobios, y este ejemplar se estaba dando una comilona a costa de los pobres nonatos. tl1 by WHOddEN3, en Flickr
  7. WHOddEN

    Azul y naranja.

    Volvemos con los "bichobranquios", en este caso os traigo un nudi de lo más común, un Felimare villafranca, uno de los representantes más coloridos y bellos del género. Lo pillé encuadrando un pólipo de coral naranja que le da, creo, una bella compo. Como anécdota, la escena fué fotografiada...
  8. WHOddEN

    Unos bancos de peces.

    Más de una vez os he comentado que los bancos de peces nos indican a los buceadores lo que va a ocurrir. En este caso, se estaban reagrupando para la corriente que venía arrancando, esto es, la marea iba a entrar desde donde miran de frente los peces. Cuando levanté la cabeza y los vi así...
  9. WHOddEN

    El "sobrao"

    Volvemos con los pólipos de coral naranja (Astrides calycularis), en este caso destaca este pólipo que está más extendido que el resto de su colonia: O5 by WHOddEN3, en Flickr
  10. WHOddEN

    Ya es primavera también bajo el mar.

    Hoy ha tocado meterse con el 14-54mm por lo que no espereis nudis en este post. Agua a 15ºC, visibilidad regular pero no desaproveché para practicar un poco con los flashes externos. Esta roca presenta un vivo ramillete de "flores" naranjas que en realidad son una colonia de animales, se trata...
  11. WHOddEN

    Un enigmático animalillo.

    Y seguimos con los nudis, en esta ocasión os traigo uno que no es nada fácil de observar. Bajo una roca encontramos una puesta de miles de huevos de algún gobio (pececillo muy común en las charcas). Los huevos se caracterizaban por presentar unos diminutos ojillos que los delataban como peces en...
  12. WHOddEN

    Dendrodoris limbata

    Aquí os muestro uno de mis últimos hallazgos en mis exploraciones del hábitat marino, un Dendrodoris limbata, un nudibranquio que suele vivir bajo las piedras en charcas intermareales, de un tamaño considerable y de una variedad de colores impresionante. Al contrario que otros géneros, este...
  13. WHOddEN

    Un pececillo

    Los góbidos son una familia bastante diversa con bastantes especies de esos pequeños pececillos que se pueden ver en las charcas con la marea baja. En esta ocasión os muestro un pequeño gobio de arena (Pomatoschistus microps), posó ante mi 100mm macro con total naturalidad y, aunque no suelo...
  14. WHOddEN

    Volvemos con las gominolas, una de limón y nata.

    Otra vez vuelvo con los "bichobranquios", esta vez con uno muy especial para mi, un pequeño polycérido que ya he mostrado en otras ocasiones, una Limacia clavigera. Es la primera vez que lo capto tan bien y claro, percibiendo toda su anatomía. Espero que os guste tanto como a mi. BS6 by...
  15. WHOddEN

    Algo nuevo: una de gambas

    Buenas, hoy hemos hecho una inmersión relámpago en una zona de Algeciras donde hay alternancia entre rocas y arena. En este hábitat se desarrollan ciertos tipos de anémonas que albergan unos inquilinos comensales simbióticos tan interesantes como pequeñitos (1-2 centímetros). Son las gambitas...
  16. WHOddEN

    Pañuelo rosa

    En el pecio del "DINA", un carguero griego que encalló y naufragó en las costas de Algeciras en 1983, se pueden encontrar ciertos organismos en abundancia como este que ya he mostrado en más de una ocasión. Una planaria o gusano plano (Prostheceraeus roseus) que, a pesar de su parecido con los...
  17. WHOddEN

    Por parejas

    Un par de Felimare villafranca fotografiadas en el interior de un pecio en Algeciras (Cádiz). HA7 by WHOddEN3, en Flickr
  18. WHOddEN

    Procesando un RAW olvidado.

    Cuando disparo con mi Olympus, suelo disparar en JPGE+RAW para tener el "negativo" por si acaso. Pero entre que tuve problemas para manejar el Ligthroom (no lo entiendo) y que no me funcionaba el Camera Raw del Ps, hasta ahora trabajaba sólo sobre los archivos JPGE con las limitaciones que ello...
  19. WHOddEN

    ¿A alguien le gusta el marisco?

    Tras un tiempo en secano por causas meteorológicas ( el Estrecho es lo que tiene, por eso es la tierra de las dos "mares": la "mare" que parió al levante y la "mare"que parió al poniente) por fin ha tocado mojarse con el 14-54mm, lo cual significa que esta vez no os voy a dar la vara con ningún...
  20. WHOddEN

    Papelillo de colores

    Aunque se parece mucho a los "bichobranquios" que suelo colgar por estos lares, lo cierto es que este animalillo no tienen nada que ver con ellos. Mientras que los nudibranquios son moluscos, este bichillo es una planaria o gusano plano, pariente de las lombrices de tierra pero en versión...
Atrás
Arriba