Resultados de búsqueda

  1. WHOddEN

    Posado presumido

    Durante mis años de fotosub he retratado a numerosos especímenes del nudibranquio más grande de nuestras aguas, el Felimare picta, pero este es el primer ejemplar que me recibe con esta pose con cierta chulería y curiosidad: AÑ17 by WHOddEN3, en Flickr
  2. WHOddEN

    He vuelto

    Buenas, tras un año un poco negro para mi afición (inundación de un flash, pérdida de un cuerpo E-520 y rotura de la carcasa estanca) amenacé hace tiempo a abandonar mi viejo equipo y a pasarme a Nikon abandonando este foro, pero tras la reparación y satisfactoria prueba de mar de mi antigua...
  3. WHOddEN

    Con la casa a cuestas

    Aprovecho para colgar algunos retales, me temo que ya poco voy a hacer por estos lares por dos motivos: El primero es que tras un incidente de inundación de la carcasa, tengo el equipo inoperativo hasta reparación. El segundo es mi decisión de cambiar de equipo y marca fijando mi atención en la...
  4. WHOddEN

    Un pececillo

    Ayer no todo eran nudis bajo el agua, había mucha vida en el fondo. Debajo del saliente de una pequeña roca encontré a esta cabrilla (Serranus cabrilla), un pececillo tremendamente territorial que no dudó en encararse conmigo para ver qué era aquel animal oscuro enorme que venía a importunarlo...
  5. WHOddEN

    Vuelvo a la carga.

    Ayer tocó remojarme y saqué algunas fotos a mis animales favoritos, los "bichobranquios". El nudi que traigo hoy es de los más comunes pero estaba en una postura elegante y aproveché el eje oblícuo del encuadre. Este Felimare bilineata me dió una bonita escena para mi objetivo. FM4 by WHOddEN3...
  6. WHOddEN

    Otro alien aún más raro

    También ese día nos topamos con otro organismo pelágico perteneciente al grupo de los sifonóforos, aunque parece un único animal, es una colonia de animales que flota a la deriva capturando el plancton con sus tentáculos: UA9 by WHOddEN3, en Flickr UA11 by WHOddEN3, en Flickr
  7. WHOddEN

    Un alien submarino

    El mar es siempre fuente de misterios y da igual las veces que te metas en un mismo lugar, siempre aparecerá algo nuevo. Esto fué lo que nos sucedió el pasado 30 de diciembre mientras despedíamos el año bajo el mar. Tuvimos un encuentro la mar de interesante, un organismo (más bien colonia de...
  8. WHOddEN

    Caramelo de limón

    La Limacia clavigera es un nudibranquio pequeñito y que se muestra en abundancia en ciertas épocas del año. Hoy conté hasta 5 ejemplares entres las algas más un ejemplar que rescaté de la deriva de la marea. LL1 by WHOddEN3, en Flickr Este pequeñín está sobre mi guante, os podeis hacer una...
  9. WHOddEN

    Un nudibranquio más.

    También tuvimos en nuestra última inmersión tiempo para los nudis, en este caso esta Diaphorodoris papillata que se muestra elegante sobre unas hojas de algas pardas. ll14 by WHOddEN3, en Flickr
  10. WHOddEN

    Rojo sobre blanco

    Así encontré a esta Simnia spelta sobre una gorgonia blanca. Es una caracolita de las conocidas como "porcelanas" por la textura de sus conchas, vive y se reproduce sobre las gorgonias y ese colorido que muestra son dos tejidos que extiende sobre su concha blanca cuando está tranquilo...
  11. WHOddEN

    Un pececillo

    Vamos a cambiar un poco de tercio y vamos a dejar a los nudibranquios un poquito al lado para mostraros este pececillo muy común en nuestras aguas pero que le prestamos pocas veces atención, la castañuela o Chromis chromis. Es un pececillo pelágico que vive en la columna de agua en bancos más...
  12. WHOddEN

    Dama elegante

    Aquí os muestro a esta pequeña Flabellina pedata en una pose sugerente. La verdad es que los nudibranquios son macho y hembra a la vez, o sea, hermafroditas, pero algunos ejemplares saben mostrar su lado femenino con sensualidad: cr7 by WHOddEN3, en Flickr
  13. WHOddEN

    Trenecito de Doto furva

    Hace poco os presente un pequeño nudibranquio llamado Doto furva, casi exclusivo de la zona del Estrecho y que vive y se alimenta de un hidrozoo (colonia de pólipos o animales) en forma de plumilla. Pues aquí os muestro una de esas plumillas con toda una conga de Doto furva en perfecta fila. Lo...
  14. WHOddEN

    Nudibranquio comiendo

    Aquí os muestro un ejemplo de depredación, un Felimare villafranca con la pieza bucal extendida sobre una esponja. Dentro tiene una serie de piezas dentadas (rádula) con la que secciona la esponja para digerirla después. cr2 by WHOddEN3, en Flickr
  15. WHOddEN

    Blenio dorado

    Aquí os traigo un ejemplar juvenil de Parablennius pilicornis, un pececillo muy común en nuestras orillas y que muestra esta librea dorada en su primera etapa: cr9 by WHOddEN3, en Flickr
  16. WHOddEN

    Belleza entre las algas

    Sólo me he topado con una Babakina anadoni tres veces en mis años de buceador. Este nudibranquio no es muy común de ver y cuando se observa a un ejemplar, se le trata de sacar todo el partido posible. Debido a la corriente y a la falta de aire, no tuve muchas oportunidades de disparo y alguna me...
  17. WHOddEN

    Pequeña morena

    Pocas veces he visto a una morena de un tamaño tan reducido como esta. Acostumbrado a ejemplares desde los 500 gramos hasta los 4 kilos, ver a este juvenil del tamaño de una lombriz me enterneció. Era bastante reservada y estaba en una localización algo complicada pero pude sacarle un par de...
  18. WHOddEN

    Retrato escamoso

    Aquí os muestro el retrato de una pequeña moma (Tripterygion delaisi) que, aunque no lo parezca, me miraba en posición invertida desde el techo de una cueva submarina. CB7 by WHOddEN3, en Flickr
  19. WHOddEN

    Golosina

    Aquí os muestro una Cratena peregrina, uno de los nudibranquios más vistosos y comunes de nuestras aguas. En la parte posterior del animal podeis ver como un gusanillo blanco que no es más que la puesta de un copépodo parásito. cx5 by WHOddEN3, en Flickr
  20. WHOddEN

    Porcelana marina

    Así se denominan a estos pequeños moluscos: porcelanas, debido al colorido y tacto suave de la concha del animal. Estos animalillos suelen vivir sobre gorgonias, alimentándose de sus pólipos. Esta especie se denomina Simnia spelta. pf14 by WHOddEN3, en Flickr
Atrás
Arriba