Tu Fotografo Favorito

CanariOly

Olympista de renombre
¿Cual o cuales son tus fotografos favoritos?

Hace algun tiempo, en una conversacion de tantas en un hilo de tantos, surgió la idea sugerencia de crear algun hilo donde podamos recopilar a nuestros fotografos favoritos. Aquellos a los que admiramos, nos inspiran y nos impresionan por su talento, originalidad, etc...

Con esa idea abro este hilo donde podras hablarnos de tu fotografo favorito y por que... ¿Nos lo cuentas??
 
Bueno, yo empiezo con Gary Bhaztara. Un fotografo que al igual que yo, es de los que se meten en el agua del mar hasta la cintura para hacer sus SeasCapes de larga exposicion, aunque no es su unica disciplina. Reside en Indonesia, un paraiso para esta tecnica sin lugar a dudas. Y con ello ha sido ganador de algunos premios a nivel mundial como:

World Landscape Photographer Award'22
Top Photographer of The Year'21
Winner IPA'22& 35awards'23
Great Photographer Award'23
Best Milkyway POTY'21&'23

Sus trabajos expresan el movimiento del agua con un impresionismo DEP que es digno de mi admiracion.

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 14.56.10.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 14.58.10.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 14.59.44.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 14.59.58.png
 
Haciendo un poco de historia, menciono a Miroslav Tichy (1926-2011) conocido como el fotografo bagabundo que se hacia sus camaras con articulos de la basura.

Fue un joven brillante con enorme facilidad para los idiomas y el arte. Estudió en la Academia de Bellas Artes en Praga y era apreciado y admirado por sus profesores y sus compañeros. El régimen comunista le obligaba, como al resto de los estudiantes, a seguir el estilo del Realismo Socialista. Tichý se negó y abandonó la escuela, aunque el partido le tuvo bajo vigilancia y trató de “curarlo” mediante estancias en instituciones psiquiátricas.
Tichý comenzó a descuidar su aspecto físico como una forma de protesta: dejó de afeitarse y cortarse el pelo y se convirtió en un vagabundo local. Pasó ocho años en prisión sin razón aparente, simplemente porque se le consideraba “subversivo”
Eventualmente comenzó a construir sus propias cámaras que mucha gente consideraba de juguete. Aquel vagabundo parecía que, en su locura, pretendía hacer fotos. Pero ni estaba loco, ni aparentaba: era un artista armado con medios rudimentarios para capturar lo que le atraía. Y sí hacía las fotos.

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.26.51.png

No sabria decir que era lo que mas me impresionaba de el, sus camaras o las fotos que hacia con ellas...

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.30.16.png


Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.46.13.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.45.37.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.45.23.png

Captura de Pantalla 2025-03-25 a las 16.45.10.png

Su fama empezo en 2004 cuando su sobrino lo convencio a hacer una exposicion, y a partir de ahi, aun hoy en dia, sus fotos siguen recorriendo el mundo...
 
Última edición:
Haciendo un poco de historia, menciono a Miroslav Tichy (1926-2011) conocido como el fotografo bagabundo que se hacia sus camaras con articulos de la basura.

Fue un joven brillante con enorme facilidad para los idiomas y el arte. Estudió en la Academia de Bellas Artes en Praga y era apreciado y admirado por sus profesores y sus compañeros. El régimen comunista le obligaba, como al resto de los estudiantes, a seguir el estilo del Realismo Socialista. Tichý se negó y abandonó la escuela, aunque el partido le tuvo bajo vigilancia y trató de “curarlo” mediante estancias en instituciones psiquiátricas.
Tichý comenzó a descuidar su aspecto físico como una forma de protesta: dejó de afeitarse y cortarse el pelo y se convirtió en un vagabundo local. Pasó ocho años en prisión sin razón aparente, simplemente porque se le consideraba “subversivo”
Eventualmente comenzó a construir sus propias cámaras que mucha gente consideraba de juguete. Aquel vagabundo parecía que, en su locura, pretendía hacer fotos. Pero ni estaba loco, ni aparentaba: era un artista armado con medios rudimentarios para capturar lo que le atraía. Y sí hacía las fotos.

Ver el archivos adjunto 10652

No sabria decir que era lo que mas me impresionaba de el, sus camaras o las fotos que hacia con ellas...

Ver el archivos adjunto 10653


Ver el archivos adjunto 10654

Ver el archivos adjunto 10655

Ver el archivos adjunto 10656

Ver el archivos adjunto 10657

Su fama empezo en 2004 cuando su sobrino lo convencio a hacer una exposicion, y a partir de ahi, aun hoy en dia, sus fotos siguen recorriendo el mundo...
Que curioso!!. no le conocía...
 
yo, si tuviera que destacar un solo fotógrafo, sin duda destacaría a José Benito Ruiz, no solamente por sus fotografías, ni por su impresionante currículum, miembro de jurados de multitud de concursos, cantidad de premios que ha ganado, su compromiso con el medio ambiente, etc. sino por su labor formativa. Lideró el proyecto "Un año de Fotografía" donde yo personalmente aprendí muchísimo. Para los que no lo conozcan, se trataba de un curso formado por 41 sesiones de varias horas de duración que se transmitían online donde se explicaba "toda" la fotografía, con fotógrafos reconocidos como invitados, apartado de fotografía clásica, fotos comentadas, pdfs, etc.
En resumen, un macro curso totalmente gratuito (financiado por la CAM) que aún se puede ver aquí, aunque creo que no está todo el material, pero sin duda, merece la pena
Creo que es el mejor curso de fotografía que se ha dado en España.

Un ejemplo de parte de una sesión:


También ha publicado numerosos libros de los que yo destaco tres que tengo la suerte de tener dedicados por él y que he releído infinidad de veces y siempre aprendo cosas nuevas. Son éstos:

1742933081745.png
1742933105257.png
1742933134423.png

Estos tres libros son muy recomendables, el primero trata de tecnica fotográfica y los dos últimos de Composición (Un tema que por desgracia en los foros no se habla mucho, excesivamente centrados en Cacharrería)

Luego hay muchísimos fotógrafos que me gustan, no sabría a quien destacar, por lo que os pongo él último que he descubierto y me encanta:

 
Última edición:
Buenas, en esta ocasión traigo a Juanjo Basurto, fotografo vasco que domina las seascapes de la Costa Cantábrica, entre otras cosas. Durante un tiempo fue para mi un referente de ideas y localizaciones. Este fué quien me inspiro en un viaje fotográfico en solitario por el Cantábrico, solo que durante mi estancia el mar estaba tan calmado que no habia manera de hacer algo que valiera la pena en este sentido.

En su estilo fotografico predominan las seascapes DEP, combinadas con la larga exposicion que capta el mobimiento del agua con las lineas rocosas caracteristicas de la costa norte. Al que le gustan estas ccosas como a mi, vale la pena seguirlo.

Captura de Pantalla 2025-03-29 a las 9.09.06.png

Captura de Pantalla 2025-03-29 a las 9.08.08.png

Captura de Pantalla 2025-03-29 a las 9.04.31.png

Captura de Pantalla 2025-03-29 a las 9.04.06.png
 
En Portugal menciono a Rui Augusto , un fotógrafo que desde Oporto nos muestra el pais con imagenes muy refinadas, tanto paisajes, naturaleza, street, arquitectura. Con un estilo que demuestra estudiar cual es el momento clave para fotografiar el lugar. Aunque tambien sus objetivos recorren Europa de la misma manera.

1000038947.jpg

En arquitectura le gusta tener en cuenta las lineas y las perspectivas

1000038948.jpg

Debe de ser alguien conocido en el pais luso que incluso le permiten fotografiar la biblioteca de Oporto, donde se inspiró al autor del libro de Harry Potter, quien trabajó de maestro en una escuela de Oporto y visitaba muy a menudo dicha biblioteca antes de que publicase el libro.

1000038951.jpg

1000038950.jpg
 
Bueno, en esta ocasion voy a traer a modo de respuesta de algun que otro tema actual del foro, a una fotografa que un dia cambio los tacones por unas botas de montaña... Viajera por el mundo partiendo desde, no estoy seguro si de Navarra o Cataluña pero siempre mostrando un lado distinto de las localizaciones clasicas. Su nombre es Fina Leon Quesada cuyo nombre le viene al dedillo por lo fina que es en sus fotografias de paisaje donde predomina unas composiciones expectaculares. No se como se lo hace para, no solo viajar tanto por el mundo mas remoto, sino tambien para encuadrar imagenes poco vistas de lugares clasicos y en unos momentos que, volvemos a su nombre, cuanta finura...

En primewr lugar, os muestro un panorama de Stokknes en Islandia que ya nos trajo su version @jkarlos66, sin embargo Fina ha sabido buscar otro angulo y otro momento que da una diferencia a su fina marca y lejos de lo que comunmente se muestra en los viajes organizados.

FinaIslandia.jpg

Tambien podemos ver lo fina que se pone, ya esto si, en un clasico de Eslovenia... Seguro que vamos alli y no pillamos este momentazo.

FinaEslovenia.jpg

Y en Paris? La saturada paris con su torre Eiffel?

FinaParis.jpg

Por no decir la Patagonia Argentina... Que ganas de seguir sus pasos por alli y no perderme :ROFLMAO:...

FinaPatagonia.jpg

FinaPaine.jpg

O hasta en un lugar tan cononocido y trillado como Arnia, Santander sabe como buscar un encuadre diferente y hacerlo tan fino...

FinaArnia.jpg

Un saludo a todos
 
Realmente buenas, todas sin desperdicio. Gran fotógrafa esta Fina Leon Quesada.
Bueno, ella misma lo dice:"No es lo mismo hacer un viaje y hacer fotos que un viaje para hacer fotos". Esto implica mucha planificacion, madrugones o noches sin dormir, largas caminatas incluso nocturnas... No es precisamente tener unas vacaciones. Y como esto lo afirmo por experiencia propia, yo realmente soy asi y hasta incluso tener una compañia que no te sea completamente afin es un lastre que condiciona muchisimo, por eso nuchas veces salgo solo, es cuando mas me siento libre y creativo.
Luego, como ella dice, estan las largas, larguisimas horas de procesado, es donde realmente esta el trabajo de una fotografía.
Estos son los ingredientes para hacer fotos como estas, y te tiene que gustar mucho, muchisimo para invertir tiempo y sacrificar cosas que pueden ser importantes para otros, como son la familia.
Saludos
 
Atrás
Arriba