Nueva "Vieja" cámara

manuvilla

Principiante
Buenas a todos, esta semana he podido mejorar mi cámara, he pasado de una OMD EM-10 Mark I a una EM-1 Mark II con 12000 disparos.

La he probado un par de días con el 100-400 pero con la mala suerte de acabar tarde de trabajar y tener muy poca luz disponible... sé que es la peor situación para probar una cámara pero no podía aguantar más las ganas. Este fin de semana tendré más oportunidad de usarla en mejores condiciones. De todos modos creo que la mejora entre ambas es sustancial, simplemente con el salto de 16 a 20 megapixels y la velocidad de AF y disparo.

Ya me he visto algunos videos sobre configuraciones útiles y consejos y he estado ajustando todo a mi gusto y al tipo de fotografía que me gusta.

Os dejo unas fotos muy mejorables que hice con la poca luz que había:

 
Hola, parece que le vas cogiendo el tranquillo a tu "nuevo" sistema, una actualizacion siempre trae mejoras y una amplitud de posibilidades, aunque aun estes en sistemas un poco viejos y limitados comparados con los actuales. Aun asi, de un post al otro has mejorado, las aguilas estan muy bien y auguro de que iras mejorando aun mas, solo es cuestion de practica. Todos mis manimos a ello
 
Poco a poco, espero tener mejores resultados con tiempo y práctica. El equipo de momento se quedará así hasta que aprenda a aprovechar todo el potencial la mantendré... porque por ahora me queda muchísimo por aprender

Gracias por los ánimos !
 
Veo en flirck que tiras muchas fotos a >100mm pudiendo tirar con más focal.Creo deberías ir probando a acercarte más el sujeto.Veo en estas fotos y las demás de tu galería que le estás tomando el tranquillo y que lo vas haciendo bien, tal es así que le he dado a seguir para ir viendo las fotos tan majas que haces.Ánimo y adelante.
 
Veo en flirck que tiras muchas fotos a >100mm pudiendo tirar con más focal.Creo deberías ir probando a acercarte más el sujeto.Veo en estas fotos y las demás de tu galería que le estás tomando el tranquillo y que lo vas haciendo bien, tal es así que le he dado a seguir para ir viendo las fotos tan majas que haces.Ánimo y adelante.
Muchas gracias! La verdad es que uso bastante el objetivo a partir de 200mm... para las próximas intentaré acercarme un poco más.
Gracias por los consejos.

He estado mirando algún tutorial de Marcos Lacasa y algún otro en YT, estoy pillando un poco el truco a esas configuraciones.

Lo más difícil creo que es acercarte lo suficiente al ave sin que salga volando o que él mismo se acerque, ese es el verdadero reto!
 
Muchas gracias! La verdad es que uso bastante el objetivo a partir de 200mm... para las próximas intentaré acercarme un poco más.
Gracias por los consejos.

He estado mirando algún tutorial de Marcos Lacasa y algún otro en YT, estoy pillando un poco el truco a esas configuraciones.

Lo más difícil creo que es acercarte lo suficiente al ave sin que salga volando o que él mismo se acerque, ese es el verdadero reto!
No, no Manu. Me refiero a que has estado tirando a >100mm y puedes tirar hasta a >400mm y acercarte los sujetos alados como p.e. esa pareja de ánades de la 3ª foto.Acercarte por ejemplo a un águila, a un quebrantahuesos, un alimoche, etc, etc, es complicado; en cuanto te presiente echan el vuelo. Es por esto que se pueden acercar con la focal más larga.Voy a buscar a ese tal Marcos Lacasa para echarle un ojo. Saludos.
 
No, no Manu. Me refiero a que has estado tirando a >100mm y puedes tirar hasta a >400mm y acercarte los sujetos alados como p.e. esa pareja de ánades de la 3ª foto.Acercarte por ejemplo a un águila, a un quebrantahuesos, un alimoche, etc, etc, es complicado; en cuanto te presiente echan el vuelo. Es por esto que se pueden acercar con la focal más larga.Voy a buscar a ese tal Marcos Lacasa para echarle un ojo. Saludos.
Ahh ok ok! Anotado! Gracias
 
Buenas, ademas de acercarte con la focal puedes mejorar con estrategias... Por regla general las rapaces son territoriales, por lo que cuando ves una en un lugar determinado quiere decir que estas en su territorio. Fotografiarla al momento puede ser una loteria, pero lo mejor es observarla y estudiar sus movimientos e incluso algun posadero Si encuentras el nido en epoca de crías ya te va a asegurar un exito en la planificacion.
Una vez localizado el entorno, estudia una posicion donde puedas cazarla bien y cuando vayas a cazarla, ve temprano a la posicion. Puedes usar algo de camuflaje, esto te ayuda a acortar distancias dejando que las aves sean menos esquivas. Por ahi se venden unas redes camufladas con las que te puedes atrincherar y esperar el momento sin ser vistos.
Por mi experiencia es mejor esperar en un punto concreto y planificado que ir en busca de ellos porque hay que tener en cuenta que cualquier pajaro ya te ha visto antes de que tu te des cuenta...
Atrincherado y camuflado o en un hide desde muy temprano, tienes mas posibilidades de pillar cualquier cosa. Asi que toma nota, planifica y espera desde temprano bien escondido con desayuno en la mochila, contempla el paisaje y aprende de ellos.
Saludos
 
Buenas, ademas de acercarte con la focal puedes mejorar con estrategias... Por regla general las rapaces son territoriales, por lo que cuando ves una en un lugar determinado quiere decir que estas en su territorio. Fotografiarla al momento puede ser una loteria, pero lo mejor es observarla y estudiar sus movimientos e incluso algun posadero Si encuentras el nido en epoca de crías ya te va a asegurar un exito en la planificacion.
Una vez localizado el entorno, estudia una posicion donde puedas cazarla bien y cuando vayas a cazarla, ve temprano a la posicion. Puedes usar algo de camuflaje, esto te ayuda a acortar distancias dejando que las aves sean menos esquivas. Por ahi se venden unas redes camufladas con las que te puedes atrincherar y esperar el momento sin ser vistos.
Por mi experiencia es mejor esperar en un punto concreto y planificado que ir en busca de ellos porque hay que tener en cuenta que cualquier pajaro ya te ha visto antes de que tu te des cuenta...
Atrincherado y camuflado o en un hide desde muy temprano, tienes mas posibilidades de pillar cualquier cosa. Asi que toma nota, planifica y espera desde temprano bien escondido con desayuno en la mochila, contempla el paisaje y aprende de ellos.
Saludos

Muchas gracias por los consejos, intentaré localizar un nido y esconderme desde primera hora. Un buen bocata y una bebida fresquita y a esperar a que haya movimiento :)
 
Atrás
Arriba