SALBURUA

JaimeESanz

Olympista de renombre
Salburua es un humedal que se encuentra en Vitoria-Gasteiz, con dos lagunas principales: Betoño y Arcaute. Se puede considerar como los humedales más importantes de los llanos alaveses, siendo un buen ejemplo del sistema de descarga de acuíferos en la cuenca del Ebro.
Su origen se encuentra al surgir un acuífero del cuaternario. Sin embargo, a mitad del siglo XX se realizó una labor de desecación que casi las hizo desaparecer; hasta la década de 1990 no se pudieron regenerar. En julio de 2002 se incluye como sitio Ramsar, al ser un humedal de importancia internacional para la conservación de las especies acuáticas.
He venido subiendo fotos de diferentes especies afotadas ahí pero abro este hilo para unificarlas en uno sólo. Las fotos están colgadas en FLICKR donde aparecen, además de los parámetros del disparo, el equipo utilizado para ver la respuesta de sus diferentes configuraciones y, además, ver las diferentes especies de fauna que lo habitan o usan de paso en sus migraciones. Aprovecho esta última indicación para informar de que este año se nos muestra peligroso en cuanto a la conservación de las diferentes especies. La aves que van bajando de los paises nordicos, que hacen escala en varios paises, entre ellos Alemania, están llegando infectados de gripe aviar -H5N1- de tal manera que han sido recogidos cadaveres infectados en Txingudi (Pais Vasco), La Sotonera, Cinco Villas, Aranda, Bajo Aragón y la Comunidad de Calatayud. Casos aislados también se han notificado en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) y en la Laguna de Gallocanta.En fin, que se pase pronto. ahí voy dejando bitxos de Salburua.Saludos a todos y todas.
Gallinago gallinago o agachadiza común.Salburua.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr
Arenaria interpres o vuelvepiedras.Salburua.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr
Dos grullas -gru gru.Salburua.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr
Cerceta común -anas grecca.Salburua.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr
 
No conocía ese humedal, la laguna de gallocanta la visité un año con unas condiciones increíbles, después de unas nevadas importantes y con las grullas esperando buen tiempo para moverse, me dejaron un 300 pero era mi primera vez con un cacharro así y no le saque el partido que merecía la situación, hace poco leía sobre lo de la gripe aviar y están muy preocupados.
Actualmente voy bastante a la laguna del cañizar, entre Cella y Villarquemado, no tengo ningún tele pero me está tentando y con series como las tuyas aún más. Un saludo

Enviado desde mi SM-A236B mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba