J
jesito
Guest
Una óptica rusa, muy utilizada en las telemétricas de la época.
50mm a f/2 de apertura máxima.
Se adapta bien a las cámaras sin espejo por su reducido tamaño. Disculpad que las pruebas sean con una NEX-F3, pero en este momento, todas mis Olympus son 4/3 y no
m4/3 y en las 4/3 no se pueden montar por la mayor distancia de registro.
En este caso, he utilizado un adaptador NEX a Leica-M que lleva un pequeño helicoide, y permite reducir la distancia mínima de enfoque (en el J-8 es de aproximadamente un metro) a unos 50cm.
Encima he puesto un adaptador de Leica-M a rosca L39 en donde va montado el objetivo. Si la mínima distancia de enfoque de 1m no es un problema, un simple (y económico) adaptador a L39 es suficiente. En m4/3 es exactamente igual.
El objetivo montado en la NEX-F3:
Debido a los deficientes controles de calidad de la fabricación rusa de la época, cada uno de estos objetivos tiene una personalidad propia. Conseguir uno bueno es cuestión de prueba y comparación. He tenido varios, y he ido quedándome con la mejor copia. A base de varias iteraciones de este proceso, al final tengo esta excelente copia que es nítida incluso a partir de F2.
Unas muestras a máxima apertura (las peores condiciones para este objetivo):
1. El J-8 visto por si mismo en un espejo:
2. Desenfoque de circulitos:
3. Enfoque a infinito:
4. A mínima distancia de enfoque (reducida con el helicoide):
4b. Un recorte de la anterior al 100% (profundidad de campo mínima por la apertura de f/2)
5. Plano medio a f/4:
50mm a f/2 de apertura máxima.
Se adapta bien a las cámaras sin espejo por su reducido tamaño. Disculpad que las pruebas sean con una NEX-F3, pero en este momento, todas mis Olympus son 4/3 y no
m4/3 y en las 4/3 no se pueden montar por la mayor distancia de registro.
En este caso, he utilizado un adaptador NEX a Leica-M que lleva un pequeño helicoide, y permite reducir la distancia mínima de enfoque (en el J-8 es de aproximadamente un metro) a unos 50cm.
Encima he puesto un adaptador de Leica-M a rosca L39 en donde va montado el objetivo. Si la mínima distancia de enfoque de 1m no es un problema, un simple (y económico) adaptador a L39 es suficiente. En m4/3 es exactamente igual.
El objetivo montado en la NEX-F3:

Debido a los deficientes controles de calidad de la fabricación rusa de la época, cada uno de estos objetivos tiene una personalidad propia. Conseguir uno bueno es cuestión de prueba y comparación. He tenido varios, y he ido quedándome con la mejor copia. A base de varias iteraciones de este proceso, al final tengo esta excelente copia que es nítida incluso a partir de F2.
Unas muestras a máxima apertura (las peores condiciones para este objetivo):
1. El J-8 visto por si mismo en un espejo:

2. Desenfoque de circulitos:

3. Enfoque a infinito:

4. A mínima distancia de enfoque (reducida con el helicoide):

4b. Un recorte de la anterior al 100% (profundidad de campo mínima por la apertura de f/2)

5. Plano medio a f/4:
