El cangrejo más bello del mundo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Bat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Bat

Olympista de renombre
El cangrejo púrpura (cherax pulcher) apareció en el mercado acuarístico japonés hace unos 10 años. Nadie sabía de dónde había salido esa joya extraña. Los primeros aficionados que lo vieron pensaron que los habían tintado artificialmente.

El buscabichos alemán Chris Luckhaup se lanzó a buscar su biótopo originario. Y lo encontró: es éndemico de Hoak Creek, un río remoto en la jungla de Nueva Guinea. Se supone que alguna de esas exploraciones científicas que descubren nuevas especies aprovechó para marcarse un business.

Un colega me consiguió una pareja para que los probara. Hace seis meses que los tengo y apenas los he visto. Son terriblemente esquivos, fotófobos estrictos y excavadores. Para obtener una foto medio en condiciones he tenido que pescarlos, meterlos en un barreño con agua y usar la cámara sub.

P7074049 by maurici romero, en Flickr


Además con el aumento de temperaturas estival se han puesto a hacer sus cositas. Hasta las huevas son hermosas.

cherax 2 by maurici romero, en Flickr
 
lagamba dijo:
Cuando he leído " para que los probara" me los veia pasando por la sarten o plancha

Suena raro sí, juas juas.

Es argot acuarístico: observar como se comporta una especie no habitual en acuario.
 
Bueno, si no fuera por lo que nos muestras, hablaríamos de un cangrejo LGTB... trazas no le faltan e icónico es un rato...

Gran documento...!
 
Bonito bicho, veo que tiene huevos en la foto.
Espero que se ponga a punto la reproducción en cautividad de este cangrejo porque sería una pena que se ponga de moda y vayan a capturarlos en masa en su localización de origen. Cuidadín también con el tema de introducirlo en otros lugares.

Gracias por el aporte. Un saludo,
Paco Sedano
 
En este caso no hay problema. Su lugar de origen no es fácilmente accesible.

Tampoco es una especie potencialmente invasora. Al ser tropical la palman por debajo de 23 grados. No resistirían inviernos europeos.


Eso sí, los indígenas de Nueva Guinea los pescan para comer, los cangrejos del género cherax tienen fama de ser muy sabrosos. No creo que se pongan de moda aquí a nivel culinario: cuestan 30 euros ejemplar, juas juas.




 
Gracias Bat por la información. No conozco nada de estos asuntos, pero la historia que cuentas de este cangrejo me parece muy interesante. Y descriptivas las fotos. Un saludo
 
Bat dijo:
En este caso no hay problema. Su lugar de origen no es fácilmente accesible.

Tampoco es una especie potencialmente invasora. Al ser tropical la palman por debajo de 23 grados. No resistirían inviernos europeos.


Eso sí, los indígenas de Nueva Guinea los pescan para comer, los cangrejos del género cherax tienen fama de ser muy sabrosos. No creo que se pongan de moda aquí a nivel culinario: cuestan 30 euros ejemplar, juas juas.

Muchas gracias por la info!!
 
Atrás
Arriba