Bueno, como siempre que puedo, explico como realice una toma que los compañeros me han pedido desvele su making of.
En esta ocasión la foto la realicé hace ya tiempo y tuve que repetir el experimento para poder hacer el making.
Aquí los elementos que entraran en acción para la toma
Un flash en el que hemos colocado un cable en la masa y otro del conector ppal (al cortocircuitar estos cables el flash se dispara), un cucharon con un agujero por el que pasamos un hilito(del color del fondo) en el que hemos "cosido" en este caso una guinda (no es época de pimientos) en una punta y en la otra con un poco de papel de aluminio conectamos uno de los cables del flash haciendo una bolita que sea algo mayor que el agujero del cucharon. En el agujero del cucharon con un poco de papel de aluminio conectamos el otro cable del flash.
colocamos los elementos como buenamente podamos
Ponemos la cámara en BULB , enfoque manual (enfocamos a la guinda), cogemos la bolita de papel de aluminio y tiramos de ella hacia arriba separando los cables del flash y levantando a la guinda de la leche hasta una altura que mas o menos veamos que va a desparramar el liquido cuando golpee en su caida. encendemos el flash, apagamos la luz, disparamos la cámara, y soltamos la bolita de aluminio.
Al desplazarse la guinda hacia abajo y chocar con la leche, ha arrastrado la bolita de aluminio que al contactar con el agujero cortocuita el flash el cual congela el golpe de la guinda con la leche
después de un par de intentos en los que subimos, o bajamos la guinda y variamos la dirección de la luz del flash a gusto ya solo será coser y cantar, tomar distintos encuadres etc... sabiendo que cada vez que soltemos la bolita tendremos la foto
Espero os haya quedado mas o menos claro, si alguien tiene alguna duda sin problema trataré de resolverla
En esta ocasión la foto la realicé hace ya tiempo y tuve que repetir el experimento para poder hacer el making.
Aquí los elementos que entraran en acción para la toma

Un flash en el que hemos colocado un cable en la masa y otro del conector ppal (al cortocircuitar estos cables el flash se dispara), un cucharon con un agujero por el que pasamos un hilito(del color del fondo) en el que hemos "cosido" en este caso una guinda (no es época de pimientos) en una punta y en la otra con un poco de papel de aluminio conectamos uno de los cables del flash haciendo una bolita que sea algo mayor que el agujero del cucharon. En el agujero del cucharon con un poco de papel de aluminio conectamos el otro cable del flash.
colocamos los elementos como buenamente podamos

Ponemos la cámara en BULB , enfoque manual (enfocamos a la guinda), cogemos la bolita de papel de aluminio y tiramos de ella hacia arriba separando los cables del flash y levantando a la guinda de la leche hasta una altura que mas o menos veamos que va a desparramar el liquido cuando golpee en su caida. encendemos el flash, apagamos la luz, disparamos la cámara, y soltamos la bolita de aluminio.


Al desplazarse la guinda hacia abajo y chocar con la leche, ha arrastrado la bolita de aluminio que al contactar con el agujero cortocuita el flash el cual congela el golpe de la guinda con la leche

después de un par de intentos en los que subimos, o bajamos la guinda y variamos la dirección de la luz del flash a gusto ya solo será coser y cantar, tomar distintos encuadres etc... sabiendo que cada vez que soltemos la bolita tendremos la foto
Espero os haya quedado mas o menos claro, si alguien tiene alguna duda sin problema trataré de resolverla