¿Cómo cobrar un trabajo de fotografia de producto para catálogo?

Marco Roberto

Olympista Participante
Saludos colegas.

Recientemente me han estado contactando a través de mi web para solicitarme encargos de fotografía de producto. La idea de mis clientes es diseñar un catálogo de productos tanto impreso como para páginas web.

En la fotografía social se suelen entregar las fotos reveladas -o impresas- y se suele cobrar en base a la cantidad de estas. Se obtiene ganancia, también, de la venta de las copias adicionales. Sin embargo las fotografías de producto para un catálogo suelen ser bastantes (un mínimo de 80) y se entregan los archivos digitales para que el cliente o el diseñador gráfico se encargue de la producción e impresión del catálogo.

Por ende tengo la duda de cómo presupuestar y cobrar este tipo de trabajos. Pienso que, puesto que debo utilizar una iluminación especial (flashes, difusores y otros artilugios) en la locación del cliente, hacer una buena cantidad de tomas, entregar los digitales -con lo que "pierdo" de obtener ganancia de la venta de las copias- y utilizar equipo macro especializado, pues el costo debe ser calculado con especial cuidado.

Mi interés no es saber cuánto cobrar sino de qué manera hacerlo: ¿Es mejor cobrar por foto? ¿Es mejor hacerlo por artículo? ¿Calculo el tiempo aproximado que haya de invertir y presupuesto un monto global? De ser así ¿cómo hago si, en el ínterin, me solicitan fotos de otros artículos?

A ver si me podéis ayudar. Seguro que entre vosotros hay fotógrafos curtidos en estos temas. Muchas gracias de antemano colegas.
 
Yo ni soy profesional ni entiendo de estos temas, pero voy a opinar igual, por si sirve de algo, jejejejejeje

No sé si será muy "ético" llamar a alguna empresa que se dedique a este tipo de trabajos y pedir tarifas, haciendote pasar por un cliente, para hacerse una idea.

De todas formas, y ya que parece que se trata de un volumen elevado de fotografías, yo intentaría concretar lo que el cliente quiere y hacer un calculo global, cobrando por el trabajo en sí y no por el número de copias, como dices que se hace en bodas y esas cosas. Por lo tanto yo voto la opción de hacer un presupuesto por todo el trabajo (por lo menos a mí me gusta tratar así cuando encargo algo)

Saludos.
 
Mr Munduq dijo:
¿Calculo el tiempo aproximado que haya de invertir y presupuesto un monto global? De ser así ¿cómo hago si, en el ínterin, me solicitan fotos de otros artículos?

Yo votaria por la opcion tiempo. Me parece lo mas adecuado. Ademas, siempre puedes negociar un porcentaje de desvio a cobrar. Por ejemplo, le estimas 5 dias a X € y negocias una prorroga adicional de 1 dia por X/5 €.
Tienes que tener en cuenta el numero de fotos a presentar, y el numero de objetos. Calcula el tiempo que te puede llevar en hacerlo.
Puedes añadir en el paquete que se quedan con todas las tomas (RAWs y JPGs) para incementar el precio. Y si les cedes los derechos, algo mas. De no incluir estas cosas tendrias derecho a cobrar en un futuro si utilizan las fotos que no les presentas o las modifican (al menos aqui, en tu pais no se como sera).

Igual te he liado mas... si es asi, olvida lo planteado.

Salu2.
 
buenas como te ha dicho el amigo neviros,es como yo trabajo tambien cuando me sale algun trabajillo de este tipo,
sin ir mas lejos el otro dia hice un catalogo de platos de un restaurante, le cobré por todo el trabajo realizado,
AH... asegurate de que cuando des un cd con las fotos de prueba para el cliente, ponlas una marca de agua para las copias piratas etc.
En conclusión factura por tu trabajo que no está la cosa para regalar el curro.
en fin es mi opinión personal, si te ha servido para algo me alegro y
para eso estamos para ayudarnos entre nosotros.
un fuerte abrazo y saludos desde Extremadura.
 
Muchas gracias por sus aportes amigos.

Imagino que es mejor calcular un precio por el paquete entero como ustedes dicen. Veré qué hacer en el caso de que quieran hacer más fotos de las previstas. Ya os contaré.

Un abrazo desde Venezuela.
 
Atrás
Arriba