Hoy os quería plantear una duda que me ha surgido al leer un poco sobre sensores...
Toda la gama 4/3 utiliza sensores CCD y Live MOS (que según la wikipedia no es más que un tipo de sensor CCD con menor ruido y un consumo equivalente a CMOS) mientras que la serie PEN parece utilizar simplemente sensores CMOS.
Ahora resulta que Olympus saca la E-M5 en lo que parece ser un intento de llevar la calidad de E-System a micro4/3... pero sigue utilizando tecnología CMOS
He visto los resultados de fotografías y cierto es que son impresionantes, pero no he tenido oportunidad de comprobar si han conseguido resolver el efecto gelatina de los videos capturados con sensores CMOS...
Os dejo un enlace a Youtube para ilustrar las diferencias entre ambos sistemas:
http://www.youtube.com/watch?v=-N4p6Osvf50
(ahora debería verse el video bien)
Toda la gama 4/3 utiliza sensores CCD y Live MOS (que según la wikipedia no es más que un tipo de sensor CCD con menor ruido y un consumo equivalente a CMOS) mientras que la serie PEN parece utilizar simplemente sensores CMOS.
Ahora resulta que Olympus saca la E-M5 en lo que parece ser un intento de llevar la calidad de E-System a micro4/3... pero sigue utilizando tecnología CMOS

He visto los resultados de fotografías y cierto es que son impresionantes, pero no he tenido oportunidad de comprobar si han conseguido resolver el efecto gelatina de los videos capturados con sensores CMOS...
Os dejo un enlace a Youtube para ilustrar las diferencias entre ambos sistemas:
http://www.youtube.com/watch?v=-N4p6Osvf50
(ahora debería verse el video bien)