Ayuda nocturna

gorkaeff

Olympista Participante
Buenos días,
Veo vuestras fotozas nocturnas y aqui servidor que está aprendiendo, pero de momento no he conseguido nada decente.
Se que esta al menos, como es el Acueducto de mi pueblo y esta muy cerca de Pamplona, hay bastante contaminación luminica...y luego que cosas como la hiperfocal se me escapan por el momento.

Me gustaría enseñaros esta foto y ver vuestras opiniones:
Acueducto Noain Nocturna IV by Gorka J, en Flickr

Dejo el RAW por si alguien quiere trastear y pasarle algun procesado que pueda mejorar, esto también es otro aspecto que aun no controlo que parametros tocar y recortar para que una foto de normal pase a decente:
https://drive.google.com/file/d/1g0A4H9nbu-t0Irp0nBS2yODbEGb46rxL/view?usp=sharing

Gracias
 
Has escogido una escena muy complicada para empezar.

En general los monumentos iluminados son extremadamente difíciles.

La iluminación suele ser bastante potente, con lo que es extremadamente fácil quemar las zonas cercanas a los puntos de luz.
En este caso incluso es iluminación con colores, que le da una dificultad extra.
Lo habrás visto ya al hacer tu foto. Si intentas exponer para sacar algo en el cielo, o bien el lateral del acueducto, los puntos de luz de los arcos se pasan muchísimo de luz.

Yo te recomendaría empezar con cosas que no estén iluminadas, o en caso de que te interese este acueducto, olvidarte un poco del cielo, buscar las luces del pueblo, o hacer las fotos más cerca del amanecer/atardecer, para que el cielo esté algo más claro, o aprovechar una noche de luna llena, que te iluminará el paisaje.

En alguna ocasión he hecho una estatua que hay en mi pueblo tapando el foco de luz con una revista (es una opción si únicamente hay un foco de luz, y con cuidado, que algunos de estos focos se calientan mucho)

Otra opción sería sacar varias fotos, una para el cielo, otra para el lateral del acueducto y el paisaje en general, y otra para los arcos, para luego hacer una especie de montaje HDR.


Como recomendación para aprender, empieza con cosas con menos contraste lumínico. Si quieres que salgan estrellas, el resto de luces no pueden brillar mucho más que las estrellas. Si quieres que salga paisaje, no puede estar mucho menos iluminado que el resto de la escena.

Todo esto, claro está, son cuestiones personales, porque lo que yo te digo puede no tener nada que ver con lo que tú quieres conseguir en tu foto, y eso es lo que debería importar siempre, qué es lo que quieres conseguir tú.
 
Muchisimas gracias por tu mensaje y la claridad con lo que lo comentas.
Tomo nota, buscaré otro tipo de nocturnas la siguiente salida, ya que quiero hacer alguna de estrellas.  ;)

Quizás estas que esta el acueducto iluminado, me tengo que centrar en la proyeccion de los arcos y guiar la vista a la trayectoria y ya esta.  :)
 
como bien dice el compañero , nocturnas y con luces es complicado, situación de luces y sombras,  se suele emplear lo que se llama blending,  puedes hacer una toma de ese monumento pero a lo que se llama hora azul, digamos que es cuando aún no ha entrado la noche y las luces o alumbrado no está encendido,  una segunda toma con las luces de la que  nos importa que las luces no estén quemadas, pues es la parte que vamos a usar de esa fotografía, en cámara raw o lightroom se revela la primera foto y aplicar los ajustes a la segunda para igualar luminosidad,luego en photoshop mediante el blending que es la fusión de las dos fotografías  mediante capas, y una máscara hacemos que de la fotografía de las luces se vean solo estas,  por supuesto hay que tener en cuenta que lo mejor es usar el trípode para que ambas imágenes están perfectamente alineadas, una vez terminado el proceso  se combina en la fotografía final.
 
Gracias victormre.
Me sugieres camara raw o lightroom y yo ando con Olympus Workspace y probando Capture One aunque me caduca la versión en unos días jejeje ;)

Bueno, no queda otra que volver a salir y seguir sacando fotos y documentarse un poco.
Saludos
 
te he hablado de lightroom y camera  raw, pero puedes usar otro revelador,  es cierto que olympus workspace es gratuito y es el que mejor entiende los raw de olympus es un revelador, pero le faltan  opciones como tiene capture one,de poder usar capas y máscaras es el mas recomendable la pega que no hay una opción como existe para fuji, sony,  y ahora nikon, diseñada para olympus y hay que usar la versión para todas las cámaras  que lamentablemente es la más cara, por ahora no hay que yo sepa otra posibilidad de hacer el blending para fusionar las dos imágenes que photoshop.
 
No me a habéis dejado a comentar as caso a los compañeros y seguro la próxima nocturna tienes más posibilidades de sacar lo que deseas

Sí quieres esa foto si o si no queda otra que realizar un blending de varias fotos y unirlas o probar con un HDR directo de la cámara mínimo de 6 fotos con un paso de distancia yo prefiero el blending es lo mismo pero tu tienes el control de cada foto y luego en el revelado enmascara las zonas que te interesan

Pero sigue siendo complicado para iniciarte

Yo te aconsejo salir al campo y fotografíar las mañanas con un cielo estrellado las montañas saldrán sólo la silueta y un gran cielo lleno de estrellas asín vas practicando la siguiente salida busca un primer plano puede ser el coche lo ilumina con una linterna cuentas los segundos que ilumina usas los mismos parámetros que en la primera salida la de la silueta de las montañas con estrellas y realiza vsrias fotos iluminando distintos tiempos el coche o ese primer plano que hayas elegido asín poco a poco hemos aprendido todos claro que es mucho más fácil si sales con alguien que sepa del tema en tres salidas aprenderias lo primordial
 
Gracias por dejar tu comentario FJS-MALAGA.
Toca salir y hacer fotos y fotos y más fotos y así iremos controlando las diferentes situaciones ;)
 
gorkaeff dijo:
Gracias por dejar tu comentario FJS-MALAGA.
Toca salir y hacer fotos y fotos y más fotos y así iremos controlando las diferentes situaciones ;)

esa es la actitud en mi grupo siempre decimos lo mas importante es el bollo y la compañía en las salidas  la foto si no sale ya habra otra oportunidad
 
Atrás
Arriba